top of page

¿Qué hacer en Búzios? 10 actividades para disfrutar de este paraíso de Brasil

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 4 sept
  • 9 Min. de lectura

¿Estás planeando un viaje a Brasil y te preguntás qué hacer en Búzios para vivir una experiencia completa? Esta península única en el estado de Río de Janeiro te espera con más de 20 playas paradisíacas, una vida nocturna movida y actividades para todos los gustos. Conocida mundialmente por su belleza natural y ambiente bohemio, Búzios combina la tranquilidad de un pueblo pesquero con la sofisticación de un destino internacional.

En esta guía completa, te contamos qué hacer en Búzios para que disfrutes al máximo cada día de tu estadía en este destino brasileño. Desde las playas más hermosas hasta los mejores paseos y la vida nocturna más animada, conocé todo lo que necesitás saber antes de viajar. ¿Listo para descubrir qué hacer en Búzios? ¡Reservá tus vuelos a Río de Janeiro y comenzá tu aventura brasileña!

que-hacer-en-buzios,jpg

10 cosas imperdibles para hacer en Búzios

Búzios combina playas paradisíacas, cultura y vida nocturna en una península que conquistó al mundo. Te compartimos 10 experiencias imperdibles que van desde relajarse en aguas cristalinas hasta vivir la famosa movida nocturna buziana:

  1. Visitar la icónica Rua das Pedras: El corazón comercial y gastronómico de Búzios, perfecto para compras y cenas.

  2. Hacer snorkel en João Fernandes: Aguas cristalinas ideales para observar peces tropicales y vida marina.

  3. Disfrutar del atardecer desde Mirante João Fernandinho: El mejor mirador para fotografías panorámicas de la península.

  4. Conocer la estatua de Brigitte Bardot: Homenaje a la actriz que popularizó Búzios internacionalmente.

  5. Practicar deportes acuáticos en Geribá: Surf, windsurf y kitesurf en la playa más extensa del destino.

  6. Hacer compras en el centro de Armação: Tiendas locales con artesanías, ropa y recuerdos típicos brasileños.

  7. Tomar el trolley turístico: Recorrido cómodo que conecta las principales playas y atractivos.

  8. Degustar la gastronomía local: Mariscos frescos y especialidades brasileñas en restaurantes frente al mar.

  9. Relajarse en las playas Azeda y Azedinha: Bahías más privadas e íntimas rodeadas de vegetación nativa.

  10. Vivir la vida nocturna buziana: Bares con música en vivo y discotecas que funcionan hasta altas horas.

Playas de Búzios: Las más lindas y qué hacer en cada una

Las playas de Búzios son el corazón de este destino, cada una con su personalidad y actividades específicas que las hacen únicas. Con más de 20 opciones diferentes, vas a encontrar desde bahías tranquilas perfectas para familias hasta playas con olas ideales para surfistas. Para organizar tu itinerario playero, te recomendamos dividir las playas según tus preferencias y conocer las características específicas de cada una para aprovechar al máximo tu estadía.

João Fernandes, Azeda y Azedinha: Aguas calmas y snorkel

João Fernandes es considerada una de las playas más hermosas de Búzios, perfecta para practicar snorkel y deportes acuáticos suaves. Sus aguas cristalinas y tranquilas la convierten en el lugar ideal para familias y quienes buscan relajarse sin las fuertes olas del océano abierto. La playa cuenta con excelente infraestructura, incluyendo restaurantes frente al mar, alquiler de equipos acuáticos y servicios de sombrillas. Desde acá podés tomar paseos en barco hacia otras playas de la península.

Las playas Azeda y Azedinha, ubicadas muy cerca de João Fernandes, ofrecen un ambiente más íntimo y selvático que las hace especiales para una experiencia más privada. Azedinha, la más pequeña de las dos, es accesible únicamente a pie por un sendero de 10 minutos que atraviesa la vegetación nativa. Ambas playas son ideales para el snorkel debido a su agua transparente y la abundante vida marina. Te recomendamos llevar equipos propios o alquilarlos en João Fernandes antes de hacer la caminata.

Geribá y Manguinhos: Surf y deportes acuáticos

Geribá es la playa más extensa de Búzios y el epicentro de los deportes acuáticos, especialmente el surf, windsurf y kitesurf. Sus olas constantes y su amplia extensión de arena la convierten en el lugar preferido por los jóvenes y deportistas que buscan adrenalina. La playa cuenta con numerosas escuelas de surf que ofrecen clases para principiantes y alquiler de equipos. Durante el verano, Geribá se transforma en un punto de encuentro social con música, deportes de playa y una energía contagiosa.

Manguinhos, por su parte, combina la tranquilidad de una bahía protegida con excelentes condiciones para practicar stand up paddle y kayak. Esta playa es perfecta para quienes quieren iniciarse en deportes acuáticos sin la intensidad de las olas de Geribá. Su ubicación estratégica permite disfrutar de hermosos atardeceres y cuenta con una marina donde podés contratar paseos en barco. Los restaurantes de Manguinhos son famosos por sus platos de mariscos frescos y su ambiente relajado frente al mar.

Armação y Ossos: Caminatas y relax

Armação es el centro histórico de Búzios y su playa principal, donde la tradición pesquera se mezcla con el turismo moderno de manera natural. Esta playa urbana es perfecta para caminar por la orilla, observar los coloridos barcos de pescadores y disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes que bordean la costa. Desde Armação podés iniciar caminatas hacia otras playas cercanas o simplemente relajarte observando el movimiento típico de un pueblo costero brasileño.

La playa de Ossos, antigua aldeia de pescadores, conserva el encanto rústico de Búzios y es ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad. Sus aguas calmas y el ambiente bohemio la convierten en un refugio perfecto para leer, meditar o simplemente contemplar el paisaje. La famosa estatua de Brigitte Bardot se encuentra en esta zona, recordando a la actriz francesa que popularizó Búzios en los años '60. Te recomendamos visitarla al atardecer para vivir uno de los momentos más románticos que ofrece el destino.

Una recomendación extra: Si querés disfrutar de más playas del estado de Río de Janero, te recomendamos visitar Ilha Grande y playa Copacabana.

Excursiones y paseos recomendados

Los paseos y excursiones en Búzios te permiten conocer la península desde diferentes perspectivas y descubrir lugares que no son accesibles a pie. Las opciones van desde relajantes paseos en barco hasta aventuras terrestres que te conectan con la naturaleza local. Para aprovechar al máximo tu estadía, te sugerimos combinar excursiones acuáticas con paseos terrestres y reservar con anticipación durante la temporada alta.

Paseo en barco a Arraial do Cabo

El paseo en barco desde Búzios hasta Arraial do Cabo es una de las excursiones más populares y espectaculares de la región, conocida por mostrar el "Caribe brasileño". Durante esta excursión de día completo, vas a navegar por aguas de colores increíbles visitando playas como Praia do Farol, Praia do Forno y la famosa Gruta Azul. El tour incluye paradas para snorkel, almuerzo a bordo y tiempo libre para que disfrutes de la arena blanca y aguas cristalinas que caracterizan a las mejores playas de Arraial do Cabo.

Esta excursión es perfecta para los amantes de la fotografía y quienes buscan vivir una experiencia única en aguas consideradas entre las más transparentes de Brasil. Los barcos suelen partir temprano por la mañana desde la Marina de Búzios y regresan al atardecer, lo que permite disfrutar de diferentes momentos lumínicos durante la navegación. Te recomendamos llevar protector solar, cámara acuática y ropa cómoda para cambiar después del snorkel.

City tour por Búzios

El city tour por Búzios es la mejor manera de conocer la historia, cultura y principales atractivos de la península en pocas horas. Este recorrido incluye visitas a los miradores más espectaculares, la famosa Rua das Pedras, los principales barrios y las playas más representativas. Los guías locales comparten anécdotas históricas, desde la época de los pescadores hasta la llegada de Brigitte Bardot y la transformación de Búzios en un destino turístico internacional.

Durante el city tour podés conocer lugares como el Mirante João Fernandinho, la Iglesia de Sant'Ana, el centro de Armação y los principales puntos comerciales y gastronómicos. El recorrido se realiza en vehículos cómodos que permiten acceder a zonas elevadas con las mejores vistas panorámicas de la península. Esta excursión es ideal para el primer día de tu estadía, ya que te da una visión general que te ayudará a planificar mejor el resto de tus actividades en Búzios.

Senderismo en la reserva ecológica

La reserva ecológica de Búzios protege importantes ecosistemas de mata atlántica y ofrece senderos interpretativos perfectos para conectar con la naturaleza local. Estos recorridos te permiten conocer la flora y fauna nativa de la región, incluyendo especies de aves, plantas medicinales y formaciones rocosas únicas. Los senderos varían en dificultad, desde caminatas suaves de 30 minutos hasta trekkings más desafiantes de 2 horas que llegan a miradores naturales con vistas espectaculares.

El senderismo en Búzios combina actividad física con educación ambiental, ya que los guías especializados explican la importancia de conservar estos ecosistemas costeros. Durante las caminatas podés observar diferentes especies de bromelias, orquídeas silvestres y aves migratorias que utilizan la península como punto de descanso. Te recomendamos usar calzado cerrado, llevar repelente de insectos y suficiente agua, especialmente durante los meses más cálidos del verano brasileño.

Vida nocturna en Búzios

La vida nocturna de Búzios es famosa en todo Brasil por combinar ambiente relajado y festivo típico brasileño. La noche buziana comienza temprano con el ritual del aperitivo frente al mar y se extiende hasta altas horas en discotecas, bares con música en vivo y lounges al aire libre. El epicentro nocturno es la Rua das Pedras, donde se concentran los mejores establecimientos para vivir la experiencia nocturna completa.

Los mejores lugares para disfrutar la noche buziana incluyen:

  • Bares con música en vivo: Hay shows desde bossa nova hasta MPB, reggae y rock en terrazas al aire libre con caipirinhas artesanales.

  • Discotecas frente al mar: Combinan DJs internacionales con ambientes al aire libre donde podés bailar bajo las estrellas con vista al océano.

  • Restaurantes con vista: Ofrecen cenas románticas con gastronomía internacional, mariscos frescos y vistas panorámicas al mar.

  • Jam sessions espontáneas: Muchos bares organizan noches temáticas donde músicos locales y visitantes se unen para crear momentos únicos.

  • Fiestas especiales: Durante el verano y feriados largos hay eventos con artistas reconocidos, especialmente memorables durante las noches de luna llena.

Cuál es la mejor época para viajar a Búzios

La elección de cuándo viajar a Búzios depende de tus preferencias climáticas, presupuesto y tipo de experiencia que buscás vivir. El clima tropical de la región permite disfrutar del destino durante todo el año, pero cada temporada ofrece características diferentes en cuanto a clima, precios y cantidad de visitantes. Conocer estas diferencias te va a ayudar a planificar el viaje perfecto según tus expectativas y decidir qué hacer en Búzios en cada época del año.

Temporada alta: Diciembre a marzo

La temporada alta de Búzios coincide con el verano brasileño (diciembre a marzo) cuando las temperaturas son más elevadas y hay mayor cantidad de turistas. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre 25° C y 35° C, las lluvias son escasas y las aguas del mar alcanzan su temperatura más agradable para el baño. Esta época es perfecta para quienes buscan sol garantizado, vida nocturna más animada y mayor oferta de actividades y excursiones.

Sin embargo, la temporada alta también significa precios más elevados en hospedaje, restaurantes y actividades, además de playas más concurridas. Te recomendamos reservar alojamiento con bastante anticipación y estar preparado para multitudes, especialmente durante las fiestas de fin de año cuando Búzios recibe visitantes de todo el mundo. Si elegís esta época, considerá llegar temprano a las playas más populares para encontrar buenos lugares y disfrutar con mayor comodidad.

Temporada media y baja: Primavera y otoño

Los meses de abril a noviembre ofrecen una experiencia más tranquila y económica en Búzios, con clima agradable y menos multitudes. Durante la temporada media (abril-junio y septiembre-noviembre), las temperaturas van de 20°C a 28°C, hay ocasionales lluvias refrescantes y los precios son considerablemente menores. Esta época es ideal para quienes buscan un ambiente más relajado y la posibilidad de interactuar más con los locales.

La temporada baja (julio-agosto) corresponde al invierno brasileño, con temperaturas más frescas pero aún agradables para la mayoría de actividades. Aunque puede ser necesario usar ropa más abrigada por las noches, los días suelen ser soleados y perfectos para caminatas, senderismo y actividades que no requieren entrar al agua por períodos prolongados. Durante estos meses, muchos hoteles y restaurantes ofrecen promociones especiales que hacen más accesible disfrutar de la infraestructura de lujo de Búzios.

La mejor opción para viajar a Búzios: Volá con Flybondi a Río de Janeiro

La manera más simple, rápida y económica de llegar a Búzios desde Argentina es volar con Flybondi a Río de Janeiro. Desde el aeropuerto Galeão, podés conectar con Búzios de diferentes formas según tu presupuesto y preferencias de comodidad. Las opciones incluyen transfers directos organizados con duración estimada de 3 horas, servicios de Uber con tarifas dinámicas, autobuses desde la terminal Novo Río como alternativa más económica, y hasta excursiones en barco desde Río que combinan viaje y paseo.

Aprovechá las tarifas low cost de Flybondi para hacer realidad tu escapada a Búzios y viví una experiencia inolvidable en este destino brasileño. Con vuelos regulares desde Buenos Aires y Córdoba a Río de Janeiro, podés planificar tu viaje con flexibilidad y dedicar más presupuesto a disfrutar todas las actividades que Búzios tiene para ofrecer. ¿Listo para descubrir qué hacer en Búzios? Reservá tu vuelo y comenzá a vivir tu mejor viaje. 

Te recomendamos explorar todos los lugares increíbles que Río de Janeiro tiene para ofrecerte en este mapa detallado.

bottom of page