Qué hacer en Lima: Guía completa de actividades para disfrutar la capital peruana
- Juan Carlos Bondi
- hace 2 días
- 8 Min. de lectura
¿Estás planeando un viaje a la capital peruana y te preguntás qué hacer en Lima para aprovechar cada momento? Esta increíble ciudad combina historia, gastronomía mundialmente reconocida y cultura en cada rincón. Desde el encantador malecón de Miraflores hasta los sabores únicos de sus mercados, Lima te va a sorprender con su diversidad y calidez.
En esta guía completa, te contamos qué hacer en Lima, qué visitar según tu estilo de viaje y dónde alojarse para que tu experiencia sea inolvidable. Desde paseos junto al mar hasta barrios llenos de arte e historia, Lima lo tiene todo. ¿Listo para descubrir esta fascinante ciudad? ¡Reservá tus vuelos baratos a Lima, Perú con Flybondi!

Actividades recomendadas para hacer en Lima
Lima ofrece una increíble variedad de experiencias que van desde experiencias gastronómicas hasta recorridos históricos fascinantes. Si te preguntás qué hacer en Lima durante tu visita, te presentamos las cinco actividades esenciales que no podés perderte: caminar por el malecón de Miraflores, recorrer el centro histórico, conocer el arte de Barranco, degustar la gastronomía local y disfrutar del espectáculo de luces nocturno. Cada una de estas experiencias te va a mostrar una faceta diferente de la capital peruana.
Pasear por el Malecón de Miraflores
El Malecón de Miraflores es sin duda uno de los paseos más hermosos que podés hacer en Lima. Esta zona verde que se extiende por varios kilómetros sobre los acantilados del Pacífico ofrece vistas espectaculares del océano y espacios perfectos para caminar, hacer ejercicio o simplemente relajarte. Si buscás qué hacer en Lima al aire libre, el malecón conecta varios parques temáticos, cada uno con su propia personalidad y atractivos únicos.
Durante tu caminata, te recomendamos visitar el Parque del Amor, famoso por su escultura "El Beso" y sus mosaicos coloridos inspirados en el arquitecto Antoni Gaudí. También podés disfrutar de actividades como parapente, que te permite ver Lima desde las alturas mientras volás sobre la costa. Los atardeceres desde el malecón son realmente espectaculares y ofrecen el momento perfecto para tomar fotografías memorables.
Visitar el centro histórico y la Plaza Mayor
El centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón colonial de la ciudad y una visita obligada para entender la rica historia peruana. La Plaza Mayor, también conocida como Plaza de Armas, es el punto de partida perfecto para tu recorrido histórico. En sus alrededores encontrarás edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal.
Te sugerimos dedicar al menos medio día para recorrer esta zona con tranquilidad, ya que cada edificio tiene siglos de historia y arquitectura colonial impresionante. No te pierdas la oportunidad de visitar la Casa de Aliaga, una de las mansiones coloniales mejor conservadas de América, o el Convento de San Francisco con sus famosas catacumbas. La zona también ofrece excelentes opciones gastronómicas donde podés probar platos tradicionales peruanos.
Descubrir el arte callejero en Barranco
Barranco es el barrio bohemio de Lima por excelencia, donde el arte urbano se combina con historia y cultura. Este distrito colonial se ha transformado en el epicentro cultural de la ciudad, con murales coloridos que decoran sus calles empedradas y casas republicanas restauradas. Caminar por Barranco es como hacer un tour gratuito de arte al aire libre, donde cada esquina guarda una sorpresa visual.
El Puente de los Suspiros es el ícono más fotografiado del barrio y cuenta con una leyenda romántica que dice que quien cruza el puente conteniendo la respiración puede pedir un deseo. En Barranco también encontrarás galerías de arte independientes, cafeterías con encanto y una vibrante vida nocturna. Te recomendamos visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y recorrer la Bajada de los Baños para llegar hasta la playa.
Comer ceviche y otros platos típicos
La experiencia gastronómica en Lima es considerada una de las mejores del mundo, y probar ceviche fresco es absolutamente esencial cuando pensás qué hacer en Lima. Este plato emblemático peruano, preparado con pescado crudo marinado en limón y ají, se ha convertido en un símbolo de la identidad culinaria del país. Te recomendamos visitarlo en una cevichería tradicional para vivir la experiencia auténtica, acompañado de camote dulce y cancha serrana.
Además del ceviche, Lima ofrece una fusión gastronómica única que combina ingredientes locales con técnicas internacionales. No podés perderte platos como el anticucho, la causa limeña, el ají de gallina y el suspiro a la limeña de postre. El mercado de Surquillo es una excelente opción para conocer ingredientes locales y probar comida casera a precios accesibles, mientras que el distrito de Miraflores concentra restaurantes de alta cocina internacional.
Ver el show de luces en el Circuito Mágico del Agua
El Circuito Mágico del Agua en el Parque de la Reserva es una experiencia única que combina tecnología, música y arte en un espectáculo nocturno fascinante. Este complejo de fuentes interactivas cuenta con 13 fuentes ornamentales diferentes, donde la más impresionante es la Fuente de la Fantasía, que proyecta imágenes y colores sincronizados con música. Es una actividad perfecta para hacer en familia o con amigos después del atardecer.
El espectáculo principal se realiza varias veces por noche y dura aproximadamente 15 minutos, pero podés quedarte todo el tiempo que quieras recorriendo las diferentes fuentes. Te sugerimos llegar temprano para conseguir buen lugar, especialmente los fines de semana cuando hay más visitantes. La entrada tiene un costo accesible y el parque cuenta con servicios de seguridad y estacionamiento para mayor comodidad.
Qué visitar en Lima según tu estilo de viaje
Lima se adapta perfectamente a diferentes tipos de viajeros, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos según tus intereses particulares. Si te preguntás qué hacer en Lima según tu personalidad viajera, te mostramos tres enfoques principales para conocer la ciudad: historia y cultura para los amantes del patrimonio, naturaleza y mar para quienes buscan espacios verdes y costa, y vida urbana y arte para los interesados en la escena contemporánea. Podés combinar estos estilos para tener una experiencia completa de Lima.
Historia y cultura: Museos, iglesias, ruinas
Para los que aman saber de historia, Lima cuenta con más de 40 museos que narran la rica herencia cultural peruana. El Museo Larco alberga la colección de arte precolombino más importante del país, con piezas que datan de hace más de 3000 años. Su edificio colonial del siglo XVIII y sus jardines hacen de la visita una experiencia completa que combina historia, arte y arquitectura.
El Museo Nacional de Perú ofrece un recorrido cronológico por todas las culturas peruanas, desde los primeros pobladores hasta la época colonial. Te recomendamos también visitar la Huaca Pucllana, una pirámide de adobe construida hace 1500 años que se encuentra en pleno corazón de Miraflores. Las visitas guiadas nocturnas son especialmente impresionantes porque la iluminación resalta la majestuosa estructura ancestral.
Naturaleza y mar: Parques, miradores y playas
Aunque Lima es una gran metrópoli, conserva espacios verdes increíbles y acceso directo al océano Pacífico. El Parque de las Leyendas combina zoológico, jardín botánico y sitio arqueológico en un solo lugar, siendo perfecto para una visita familiar. Los miradores naturales del malecón ofrecen vistas panorámicas espectaculares, especialmente desde el mirador Saenz Peña en Barranco.
Las playas de Lima son ideales para deportes acuáticos y relajación, especialmente durante el verano peruano. Playa Makaha en Miraflores es perfecta para aprender surf, mientras que La Herradura en Chorrillos atrae a surfistas más experimentados. El distrito de San Miguel también cuenta con playas menos concurridas donde podés disfrutar del sol y las olas con mayor tranquilidad.
Vida urbana y arte: Galerías, cafés, barrios llenos de vida
La escena artística limeña ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, convirtiendo a la ciudad en un referente cultural. El Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores alberga exposiciones temporales y permanentes de artistas locales e internacionales. Las galerías independientes de Barranco ofrecen propuestas más vanguardistas y experimentales que reflejan la creatividad contemporánea peruana.
Los cafés de especialidad se han multiplicado por toda la ciudad, especialmente en Miraflores y Barranco, ofreciendo granos peruanos de alta calidad preparados con técnicas internacionales. Te recomendamos recorrer el mercado de Barranco los fines de semana, donde encontrarás productos artesanales, comida gourmet y presentaciones musicales en vivo. La vida nocturna limeña ofrece desde bares tradicionales hasta clubes modernos con propuestas para todos los gustos.
Dónde alojarse en Lima Perú: mejores zonas y recomendaciones
La elección del alojamiento en Lima depende de tus intereses particulares y el tipo de experiencia que buscás vivir en la capital peruana. Te presentamos las tres mejores zonas para hospedarte: Miraflores ideal para quienes viajan por primera vez por su seguridad y servicios, Barranco perfecto para quienes buscan cultura y vida nocturna, y el Centro Histórico para estar cerca de los monumentos principales. Cada distrito tiene ventajas específicas en términos de ubicación, seguridad y ofertas gastronómicas.
Miraflores: Ideal para quienes viajan por primera vez
El distrito más turístico y seguro de Lima, perfecto para visitantes primerizos. Ofrece desde hostels hasta hoteles cinco estrellas con vista al mar, excelente ubicación para acceder a otros distritos y servicios completos (restaurantes, centros comerciales, cajeros). Los precios son más elevados pero la comodidad y seguridad lo justifican.
Barranco: Para quienes buscan cultura y vida nocturna
Experiencia bohemia y auténtica con boutique hotels y hostels en casas coloniales restauradas. Ideal para quienes buscan arte urbano, arquitectura encantadora y vida nocturna vibrante con bares de autor y música en vivo. Precios más accesibles que Miraflores y ambiente más relajado.
Centro Histórico: Para estar cerca de monumentos
La opción más económica y auténtica para conocer la Lima colonial. Hoteles básicos en edificios históricos restaurados, ubicación perfecta para recorrer a pie Plaza Mayor, Catedral y sitios arqueológicos. Excelente conexión de transporte pero requiere precauciones de seguridad nocturna.
Consejos útiles para visitar Lima
Planificar tu viaje a Lima requiere conocer aspectos prácticos clave que van a hacer tu experiencia mucho más fluida y agradable. Antes de decidir qué hacer en Lima, te compartimos los consejos más importantes organizados en tres categorías esenciales: cuándo viajar según el clima y temporada turística, cómo moverse por la ciudad usando diferentes medios de transporte, y qué llevar en tu equipaje para estar preparado.
Cuándo viajar a Lima
Si planificás qué hacer en Lima durante esta temporada, la mejor época es el verano peruano (diciembre-abril) con menos neblina y clima más cálido (22-28°C), aunque hay más turistas y precios más altos. El invierno limeño (junio-septiembre) tiene neblina "garúa" y temperaturas frescas (15-20°C), pero es ideal para museos y gastronomía con precios más bajos.
Cómo moverse en Lima
Lima cuenta con sistemas de transporte modernos y eficientes que te permiten moverte cómodamente por toda la ciudad:
Metropolitano y metro: Rápidos, económicos y seguros para distancias largas.
Apps de movilidad.
Taxis tradicionales: Disponibles, pero acordá la tarifa antes de subir.
Caminar: Excelente opción en Miraflores, Barranco y centro histórico.
Qué llevar para tu viaje a Lima
Preparate con los elementos esenciales para disfrutar al máximo tu visita:
Ropa cómoda en capas y chaqueta ligera para cambios de temperatura.
Protector solar (el sol es fuerte incluso con neblina) y calzado cómodo.
Adaptador de corriente (tipo A y C).
Efectivo en soles peruanos para mercados y transporte público.
Botella de agua y mochila pequeña para llevar pertenencias seguras.
¿Cómo llegar a Lima? Volá directo desde Puerto Iguazú con Flybondi
¡Gran noticia! Flybondi vuela por primera vez a Lima desde Iguazú, conectando de manera directa y económica dos destinos increíbles de América Latina. Esta nueva ruta te permite combinar las increíbles Cataratas del Iguazú con la riqueza cultural y gastronómica de la capital peruana, optimizando tu tiempo de vacaciones y creando una experiencia de viaje única e inolvidable.
¿Listo para descubrir qué hacer en Lima y vivir una experiencia inolvidable? Reservá tu vuelo hoy con Flybondi y comenzá a planificar un viaje inolvidable. ¡Lima te está esperando!