¿Se puede llevar comida en el avión? Reglas y recomendaciones de Flybondi
- Juan Carlos Bondi
- hace 24 horas
- 4 Min. de lectura
¿Te preguntás si se puede llevar comida en el avión para tu próximo viaje? Es una duda muy común entre los pasajeros, especialmente cuando querés llevar algún snack favorito o productos regionales como regalo. La respuesta es sí, pero existen reglas específicas que debés conocer antes de hacer las valijas. Desde Flybondi, te contamos todo lo que necesitás saber para viajar sin inconvenientes.
En esta guía, te explicamos si se puede llevar comida en el avión, qué tipo de alimentos podés transportar, cuáles están prohibidos y cómo preparar correctamente tu equipaje. Conocer estas normas te va a ayudar a evitar demoras en el aeropuerto y disfrutar de un viaje más tranquilo. ¿Listo para conocer todas las reglas? ¡Volá con Flybondi y organizá tu próxima aventura!

¿Está permitido llevar comida en el avión?
La pregunta sobre si se puede llevar comida en el avión tiene una respuesta clara: sí está permitido, pero con condiciones específicas que debés cumplir. En Flybondi solo podés transportar alimentos que estén completamente envasados y con su respectiva etiqueta de elaboración. Esta medida garantiza la trazabilidad del producto y protege tanto a los pasajeros como a las regiones de destino de posibles riesgos sanitarios.
Los alimentos que llevás deben ser exclusivamente para consumo personal, no para comercialización ni distribución. Esto significa que podés llevar snacks, productos envasados o regalos comestibles, siempre que cumplan con los requisitos de envasado y etiquetado. Es importante que planifiques con anticipación qué alimentos vas a incluir en tu equipaje para evitar sorpresas en el momento del control de seguridad.
¿Qué tipo de alimentos podés llevar en tu vuelo con Flybondi?
Cuando viajás con Flybondi, podés llevar una amplia variedad de alimentos siempre que estén correctamente envasados y etiquetados. La clave está en elegir productos industriales que tengan toda la información de fabricación visible. Es fundamental que cada producto tenga su etiqueta original con información sobre ingredientes, fecha de vencimiento y datos del fabricante para garantizar la trazabilidad completa.
Podés llevar productos como:
Barras de cereales.
Galletitas envasadas.
Chocolates de marca.
Conservas en lata.
Frutos secos empaquetados.
Bebidas en envases sellados.
Alimentos prohibidos en vuelos a Patagonia, Mendoza y San Juan
Cuando tu destino es la región patagónica, Mendoza o San Juan, existen restricciones adicionales muy importantes que debés conocer. Están prohibidos los alimentos sin identificación o rótulo para la región patagónica, y frutas y hortalizas frescas para viajes hacia la Patagonia, San Juan y Mendoza. Esta medida protege los ecosistemas locales de plagas y enfermedades que podrían afectar la producción agrícola regional.
También están prohibidas las flores y plantas de jardín, plantas frutales, ornamentales y forestales, y vegetales y sus partes como semillas, raíces y yemas. Si tenés planeado visitar alguno de estos destinos, te recomendamos revisar cuidadosamente tu equipaje antes del viaje. Las autoridades son muy estrictas con estas normativas, ya que protegen sectores económicos vitales para estas regiones.
¿Qué alimentos están prohibidos en el avión?
Como mencionamos anteriormente, en Flybondi se puede llevar comida en el avión, pero existen categorías específicas de alimentos que no podés llevar bajo ninguna circunstancia. Estas restricciones se aplican para proteger la salud de los pasajeros y mantener la sanidad en las regiones de destino. Te detallamos qué productos están completamente prohibidos para que puedas preparar tu equipaje sin inconvenientes:
Productos prohibidos en todos los vuelos:
Productos de manufactura casera (empanadas, tartas, guisos, salsas caseras, dulces artesanales)
Carnes de cualquier especie animal.
Chacinados, embutidos y jamones.
Miel.
Productos y derivados lácteos.
Productos prohibidos para viajes a Patagonia, San Juan y Mendoza:
Frutas y hortalizas frescas.
Flores y plantas de jardín.
Plantas frutales, ornamentales y forestales.
Vegetales y sus partes (semillas, raíces, yemas, etc.).
Productos prohibidos específicamente para la región patagónica:
Alimentos sin identificación o rótulo.
Para un vuelo totalmente sin preocupaciones, te recomendamos leer nuestras notas sobre qué se puede llevar en el carry on y ¿qué no se puede llevar en el equipaje de bodega?
Consejos para llevar comida en el avión sin inconvenientes
Te recomendamos seguir algunos consejos prácticos sobre si se puede llevar comida en el avión. Organizá tu equipaje con anticipación, separando los alimentos en una sección específica y manteniéndolos en sus envases originales. Esto facilitará las inspecciones de seguridad y demostrará que cumplís con todas las normativas vigentes. Además, informate previamente sobre las restricciones específicas de tu destino, especialmente si viajás a la Patagonia, Mendoza o San Juan, consultando la página oficial de Flybondi..
Ahora que conocés todo sobre si se puede llevar comida en el avión, podés preparar tu equipaje con total confianza. Recordá siempre elegir productos envasados industrialmente, verificar que tengan todas sus etiquetas y considerar las restricciones específicas de tu destino. Seguir estas pautas te va a garantizar un viaje sin complicaciones y te va a permitir disfrutar de tus snacks favoritos durante el vuelo.
¿Listo para tu próxima aventura gastronómica? ¡Reservá tu vuelo con Flybondi y comenzá a planificar tu viaje perfecto!