top of page

Trekking para principiantes en Argentina: Mejores destinos y consejos

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 13 feb
  • 4 Min. de lectura

¿Estás pensando en hacer trekking para principiantes en Argentina pero no sabés por dónde empezar? ¡No te preocupes! Nuestro país tiene una variedad increíble de senderos perfectos para quienes dan sus primeros pasos en esta actividad. Desde las montañas de la Patagonia hasta las Sierras de Córdoba, te contamos todo lo que necesitás saber para animarte a dar el primer paso.

En esta guía completa de trekking para principiantes en Argentina vas a encontrar los mejores destinos y rutas accesibles, junto con consejos prácticos que te van a ayudar a disfrutar de esta actividad al aire libre de manera segura. ¡Volá con Flybondi! Y comenzá tu aventura por los senderos más lindos del país.

trekking-para-principiantes-en-argentina.jpg

¿Por qué hacer trekking en Argentina si sos principiante?

El trekking para principiantes en Argentina es una actividad ideal gracias a la variedad de paisajes y niveles de dificultad que ofrece nuestro país. Vas a encontrar senderos señalizados, diferentes niveles de exigencia y paisajes diversos que te van a permitir progresar a tu ritmo mientras disfrutás de la naturaleza.

La gran ventaja de hacer trekking para principiantes en Argentina es que vas a poder elegir entre múltiples opciones según la época del año y tu ubicación. Desde caminatas cortas de medio día hasta recorridos más extensos, nuestro país tiene senderos para todos los gustos y niveles de preparación física.

Dónde hacer trekking en Argentina: los mejores destinos para principiantes

Si estás buscando hacer trekking para principiantes en Argentina, tenemos excelentes noticias: hay destinos perfectos en cada rincón del país. Te presentamos los mejores lugares para empezar.

Trekking en la Patagonia: Rutas fáciles para principiantes

La Patagonia argentina es uno de los destinos más buscados para hacer trekking para principiantes en Argentina, y el Parque Nacional Los Glaciares y Tierra del Fuego ofrecen circuitos perfectamente marcados para quienes recién empiezan. En El Calafate, por ejemplo, el sendero Laguna Capri es ideal para principiantes, con una distancia moderada y vistas increíbles.

El Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, cuenta con senderos de baja dificultad como el Cerro Llao Llao, donde vas a poder caminar entre bosques nativos con vistas al lago. La ruta está bien señalizada y tiene una duración aproximada de 3 horas ida y vuelta.

Sierras de Córdoba: Senderos accesibles y vistas espectaculares

Las Sierras de Córdoba son otro excelente destino para el trekking para principiantes en Argentina por su altura moderada y senderos bien mantenidos que te permiten disfrutar de paisajes serranos sin exigirte demasiado. El Cerro Pan de Azúcar, en las Sierras Chicas, es una excelente opción para principiantes.

En la zona de Los Gigantes, vas a encontrar circuitos de dificultad baja y media que te van a permitir familiarizarte con la actividad mientras disfrutás de vistas panorámicas. La mayoría de estos senderos se pueden completar en 2-3 horas y cuentan con buena señalización.

Parques Nacionales ideales para un primer trekking

El Parque Nacional Aconquija, en Tucumán, ofrece senderos perfectos para quienes buscan hacer trekking para principiantes en Argentina. Sus caminos bien mantenidos te permiten conocer la flora y fauna local mientras disfrutás de impresionantes vistas de los Valles Calchaquíes.

En Misiones, el Parque Nacional Iguazú cuenta con circuitos accesibles como el Sendero Verde, ideal para principiantes. Vas a poder caminar entre la selva misionera por caminos bien mantenidos mientras observás la biodiversidad del lugar.

Trekking en el Norte Argentino: Caminos de baja dificultad

En el norte del país, la Quebrada de Humahuaca ofrece senderos históricos y culturales perfectos para iniciarte en el trekking. El Paseo de los Colorados, en Purmamarca, es una caminata circular de baja dificultad que te permite admirar los cerros multicolores.

La provincia de Salta también tiene opciones ideales para el trekking para principiantes en Argentina, como los senderos del Parque Nacional Los Cardones, donde vas a poder caminar entre la vegetación típica del lugar por caminos bien marcados y de pendiente suave.

Consejos básicos antes de hacer trekking en Argentina

Antes de emprender tu primera aventura de trekking es fundamental que te prepares adecuadamente. Desde el equipamiento correcto hasta la preparación física, cada detalle cuenta para que tu experiencia sea segura y placentera. Te compartimos una guía completa con todo lo que necesitás tener en cuenta antes de salir a la montaña.

¿Qué llevar? Equipo esencial para un trekking seguro

Para tu primera experiencia de trekking para principiantes en Argentina, es fundamental contar con el equipo básico que te va a permitir disfrutar de la actividad de manera segura y cómoda. Necesitás:

  • Calzado apropiado con buena adherencia.

  • Mochila pequeña y cómoda.

  • Botella de agua.

  • Protector solar.

  • Gorra o sombrero.

  • Ropa adecuada según el clima.

  • Bastones de trekking (opcionales pero recomendados).

Preparación física: Cómo entrenar antes de tu primera ruta

Antes de empezar con el trekking, te recomendamos prepararte físicamente con caminatas urbanas y ejercicios de resistencia cardiovascular. Podés empezar con recorridos cortos e ir aumentando gradualmente la distancia y el desnivel.

La clave está en trabajar la resistencia aeróbica y el fortalecimiento de piernas antes de tu primera experiencia en montaña. Una buena preparación te va a ayudar a disfrutar más de la actividad y prevenir lesiones.

Seguridad en la montaña: Precauciones y reglas básicas

La seguridad es fundamental cuando hacés trekking para principiantes en Argentina. Es importante que siempre informes tu recorrido en el centro de visitantes o guardaparques y nunca salgas solo si sos principiante. Además, consultá el pronóstico del tiempo antes de salir.

Respetá las señalizaciones y los senderos marcados, llevá un mapa del lugar y mantené un ritmo constante que te permita conversar mientras caminás. Si te cansás, hacé pausas cortas pero frecuentes para recuperar energía.

¿Cuándo es la mejor época para hacer trekking?

La mejor época para hacer trekking en Argentina depende del destino que elijas. En la Patagonia, la temporada ideal es entre octubre y abril, cuando el clima es más estable y los días son más largos. Sin embargo, siempre tenés que estar preparado para cambios repentinos en el tiempo.

Para las Sierras de Córdoba y el norte del país, la primavera y el otoño ofrecen temperaturas agradables y paisajes espectaculares para practicar trekking. En verano, te recomendamos salir temprano para evitar las horas de mayor calor.

¿Estás listo para empezar tu aventura haciendo trekking para principiantes en Argentina? ¡Reservá con Flybondi! Y comenzá a descubrir los senderos más lindos de nuestro país.

bottom of page