top of page

5 destinos para viajar solo por primera vez en Argentina y Brasil

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • hace 20 horas
  • 8 Min. de lectura

¿Estás considerando lanzarte a la experiencia de viajar solo pero no sabés por dónde empezar? Los viajes en solitario se han convertido en una tendencia creciente que permite descubrir nuevos lugares a tu propio ritmo. Elegir destinos para viajar solo por primera vez puede resultar desafiante, especialmente si nunca lo hiciste antes. 

En esta guía, te presentamos una selección de los mejores destinos para viajar solo por primera vez, ideales para principiantes. ¿Listo para descubrir destinos increíbles que combinan seguridad, actividades diversas y buena conectividad? ¡Volá con Flybondi! Y empezá a planificar tu primera experiencia viajando solo.



¿Por qué elegir un viaje en solitario como primera experiencia?

Viajar solo por primera vez puede transformarse en una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida. Cuando elegís destinos para viajar solo por primera vez, te das la oportunidad de conectar profundamente con el lugar y su cultura. Esta libertad te permite ser completamente espontáneo: podés quedarte más tiempo en un museo que te fascina o cambiar de planes a último momento.

Los lugares para aventurarse en solitario en Argentina y Brasil son particularmente atractivos por su combinación de seguridad y variedad de opciones. Estos países latinoamericanos comparten el beneficio de la cercanía cultural para viajeros de habla hispana, lo que reduce la barrera del idioma y facilita la experiencia inicial. Durante tu viaje en solitario, vas a descubrir que muchas personas locales están dispuestas a ayudar a los turistas.

Beneficios de viajar solo

Emprender un viaje en solitario te brinda una libertad única para diseñar cada detalle de tu experiencia. Cuando elegís viajar solo, te das la oportunidad de descubrir lugares a tu propio ritmo, sin presiones. Esta autonomía te permite profundizar en las actividades que realmente disfrutás, ya sea explorar museos o probar la gastronomía local.

El autoconocimiento es otro de los grandes beneficios que encontrás al emprender esta aventura en solitario. Estar a solas en un entorno diferente te permite conectar con tus pensamientos de una manera única. Esta conexión interna suele generar perspectivas valiosas sobre tu vida y tus metas. Además, viajar solo no significa estar aislado: muchos viajeros descubren que hacer nuevas amistades resulta más natural cuando están solos.

Qué tener en cuenta antes de tu primer viaje solo

La planificación adecuada marca una gran diferencia cuando elegís lugares para viajar solo por primera vez. Antes de partir, investigá sobre las zonas seguras para hospedarte y medios de transporte confiables. Es fundamental comunicar tu itinerario a familiares o amigos, manteniéndolos informados periódicamente sobre tus movimientos.

Para una mejor experiencia en estas aventuras iniciales, la tecnología se convierte en tu mejor aliada. Descargá aplicaciones útiles como mapas offline, traductores y plataformas para conocer otros viajeros antes de salir de casa. Llevá adaptadores de corriente adecuados para el país que visitás y considerá la opción de una tarjeta SIM local para mantener conectividad constante. Por último, viajá liviano: llevá una mochila o valija que puedas manipular fácilmente te dará mayor independencia.

Por qué Argentina y Brasil son ideales para empezar

Argentina y Brasil ofrecen una combinación perfecta de infraestructura turística desarrollada y diversidad de paisajes. Estos países cuentan con redes de transporte eficientes que conectan sus principales ciudades y atracciones, facilitando el desplazamiento. Los argentinos y brasileños son conocidos por su calidez y disposición para ayudar a los turistas, creando un ambiente acogedor.

La diversidad cultural y natural que caracteriza a estos países brinda experiencias variadas para tu primer viaje. En Argentina y Brasil podés combinar la vida urbana cosmopolita con excursiones a parques nacionales de belleza impactante. Esta variedad te permite probar diferentes tipos de turismo en un solo viaje, ayudándote a descubrir qué estilo de viaje disfrutás más. En comparación con otros continentes, viajar por Sudamérica suele ser más económico, permitiéndote extender tu estadía.

Mejores destinos para viajar solo por primera vez en Argentina

Argentina se destaca entre los mejores destinos para viajar solo gracias a su combinación de seguridad e infraestructura turística. El país ofrece una diversidad impresionante de paisajes y experiencias, desde la movida vida urbana de Buenos Aires hasta los imponentes escenarios naturales de la Patagonia. Los viajeros solitarios encuentran en Argentina un entorno acogedor donde es fácil desplazarse y sentirse cómodos.

Buenos Aires: Cultura, vida urbana y muchas actividades

Buenos Aires se posiciona como uno de los mejores destinos para viajar solo por primera vez gracias a su carácter cosmopolita y seguridad. La capital argentina combina la familiaridad de una ciudad latinoamericana con el encanto europeo de sus arquitecturas, creando un ambiente donde los viajeros solitarios se sienten cómodos. El sistema de transporte público es eficiente y económico, con subtes y colectivos que te permiten moverte fácilmente.

La agenda cultural permanente convierte a Buenos Aires en uno de los destinos para viajar solo por primera vez más estimulantes. Durante tu estadía podés visitar museos reconocidos como el MALBA o recorrer librerías emblemáticas como El Ateneo Grand Splendid. Los domingos, la Feria de San Telmo ofrece una experiencia única para pasear entre puestos de antigüedades y presenciar espectáculos callejeros. Para quienes disfrutan de los espacios verdes, el Jardín Japonés y las Reservas Ecológicas son oasis de tranquilidad dentro de la ciudad. Por último, ¡no te podés perder los mejores bodegones de Buenos Aires!

Bariloche: Naturaleza, seguridad y opciones para mochileros

San Carlos de Bariloche representa la opción ideal entre los destinos para viajar solo por primera vez para quienes buscan conectar con la naturaleza. Esta ciudad patagónica, rodeada de lagos cristalinos y montañas imponentes, ofrece un escenario perfecto para el viajero independiente. La ciudad es compacta y fácil de recorrer, con un centro bien organizado donde encontrás toda clase de servicios.

La comunidad mochilera está bien establecida en Bariloche, convirtiendo este destino en uno de los más accesibles para viajar solo. Durante tu estadía vas a encontrar múltiples hostels donde la socialización es parte de la experiencia, con espacios comunes y asados compartidos. En verano, podés realizar actividades como trekking en el Cerro Campanario o kayak en el Lago Nahuel Huapi, todas experiencias que se disfrutan plenamente en solitario o uniéndote a grupos.

Salta: Autenticidad, historia y buena conectividad

Entre las ciudades argentinas para viajeros solitarios, Salta ofrece una combinación única de autenticidad cultural y belleza paisajística. La ciudad colonial conserva su arquitectura tradicional y un ritmo de vida más pausado, lo que permite una adaptación gradual para quienes comienzan sus aventuras en solitario. El centro histórico es compacto y fácil de recorrer a pie, con la plaza principal como punto de referencia.

La ubicación estratégica de Salta como puerta de entrada a la región noroeste la convierte en una base perfecta para excursiones. Desde la ciudad podés contratar tours de un día a lugares emblemáticos como la Quebrada de Humahuaca o las Salinas Grandes, que comparte con Jujuy. El Tren a las Nubes, una de las experiencias ferroviarias más impresionantes del mundo, también parte desde Salta y te permite disfrutar de vistas espectaculares. Para quienes buscan una inmersión cultural más profunda, las peñas folclóricas ofrecen la oportunidad de disfrutar de la música y gastronomía local.

Mejores destinos para viajar solo por primera vez en Brasil

Brasil destaca como uno de los países más completos para tu primer viaje en solitario gracias a su diversidad cultural. Este enorme país ofrece experiencias para todos los gustos: desde vibrantes metrópolis hasta playas paradisíacas. Las principales ciudades turísticas brasileñas están bien preparadas para recibir viajeros independientes, con opciones de transporte eficientes y una amplia oferta de actividades grupales. 

Río de Janeiro: Playa, ritmo y mucha vida

Río de Janeiro se destaca entre los destinos para viajar solo por primera vez por su impresionante combinación de belleza natural y dinamismo urbano. La Ciudad Maravillosa cautiva inmediatamente con sus famosas playas como Copacabana e Ipanema, donde la vida social transcurre naturalmente. Los barrios turísticos están bien conectados por metro y autobuses, permitiéndote moverte con facilidad entre las principales atracciones.

La infraestructura turística desarrollada convierte a Río en uno de los destinos más accesibles de Brasil. Durante tu estadía podés combinar experiencias culturales visitando el Centro Histórico con aventuras naturales como la caminata al Cristo Redentor. Los hostels y posadas en barrios como Botafogo o Santa Teresa ofrecen no solo alojamiento económico sino también espacios sociales donde se organizan actividades grupales. La legendaria hospitalidad carioca completa la experiencia, haciendo que incluso viajando solo te sientas parte de la vibrante comunidad local.

Consejos para planificar tu primer viaje en solitario

Planificar adecuadamente es fundamental cuando elegís destinos para viajar solo por primera vez. Comienza eligiendo el momento adecuado para tu viaje, considerando tanto tu disponibilidad personal como la temporada turística del destino. Viajar en temporada media suele ofrecer un equilibrio perfecto: buenos precios, clima agradable y suficientes viajeros para socializar sin las multitudes abrumadoras.

El equilibrio entre planificación y flexibilidad es importante cuando viajás solo por primera vez. Te recomendamos tener un itinerario básico con las principales atracciones, pero dejando días libres para recomendaciones que recibas en el camino. Investigá antes opciones de transporte desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y conocé los barrios recomendados para alojarte. Preparar una pequeña frase en el idioma local aunque solo sea para saludar suele ser muy apreciado por los locales.

Cómo organizar tu itinerario sin estrés

Diseñar un itinerario flexible pero organizado resulta esencial cuando explorás destinos para viajar solo por primera vez. Comienza dedicando tiempo a investigar cada ciudad que vas a visitar, identificando los atractivos imprescindibles y agrupándolos por zonas. En lugar de planificar cada hora, establece uno o dos puntos destacados para cada día y deja tiempo libre para descubrimientos casuales.

Para maximizar tu experiencia en estas aventuras iniciales sin agotarte, es fundamental establecer un ritmo realista. Durante tu planificación, intercalá días intensos de turismo con jornadas más relajadas dedicadas a disfrutar de la vida local. Considera también incluir actividades grupales cada pocos días, como free tours o clases de cocina local, que te permitan socializar naturalmente con otros viajeros y locales.

Aplicaciones útiles y formas de moverse

Las herramientas digitales se han convertido en aliadas imprescindibles para quienes eligen viajar solo por primera vez. En tu smartphone, aplicaciones como Maps.me o Google Maps con mapas descargados para uso offline te permiten navegar con confianza incluso sin conexión a internet. Para el transporte público, Moovit o las aplicaciones locales de cada ciudad te proporcionan rutas actualizadas y horarios.

La experiencia social durante tu primera aventura en solitario se enriquece con las aplicaciones adecuadas. Plataformas como Meetup te conectan con eventos locales y reuniones de viajeros. Para encontrar alojamiento, hay muchas opciones valiosas de aplicaciones para viajeros solitarios, las cuales destacan hostels con buenas áreas comunes y actividades organizadas.

Seguridad y comunicación en el extranjero

Mantener estándares de seguridad adecuados es prioritario cuando viajás solo. Comienza investigando la situación actual de seguridad en cada ciudad que visitarás, identificando los barrios recomendados y aquellos que conviene evitar. Mantené un perfil discreto evitando exhibir objetos de valor como cámaras o celulares de manera ostentosa.

La comunicación efectiva resulta esencial en tu primera experiencia viajando sin compañía. Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local al llegar al aeropuerto o utilizar un eSIM internacional contratado previamente. Aprender algunas frases básicas en portugués si vas a Brasil genera una buena impresión entre los locales y facilita interacciones cotidianas. Establecé un sistema de check-in regular con familiares o amigos, ya sea mediante mensajes diarios o compartiendo tu ubicación periódicamente.

Actividades recomendadas para quienes viajan solos

Participar en actividades grupales se convierte en una estrategia ideal para socializar mientras descubrís nuevos destinos. Los free tours disponibles en la mayoría de las ciudades turísticas ofrecen una excelente introducción a los principales atractivos mientras te permiten conocer otros viajeros. Las clases de actividades locales, como tango en Buenos Aires o samba en Río de Janeiro, no solo te acercan a la cultura sino que también facilitan interacciones auténticas.

El balance entre actividades sociales y momentos de solitud enriquece la experiencia de tu primer viaje independiente. Durante tu viaje, alternando experiencias activas como excursiones de senderismo con espacios de tranquilidad como visitas a museos. Los eventos culturales locales, desde conciertos callejeros hasta festivales tradicionales, te permiten adentrarte en la vida local mientras estás rodeado de gente. 

Ahora que conocés los mejores destinos para viajar solo por primera vez en Argentina y Brasil, estás listo para comenzar esta aventura transformadora. ¡Reservá con Flybondi! Y experimentá la libertad de descubrir nuevos horizontes a tu propio ritmo.

bottom of page