top of page

Las 3 mejores casas de té en Ushuaia para una tarde inolvidable

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 17 jul
  • 7 Min. de lectura

¿Estás buscando el lugar perfecto para disfrutar de una casa de té en Ushuaia y vivir una experiencia única en el fin del mundo? Esta ciudad patagónica no solo te sorprende con sus paisajes únicos, sino también con una propuesta gastronómica que combina tradición y sabores locales. Las casas de té en Ushuaia ofrecen el refugio ideal después de recorrer la ciudad más austral del mundo.

En esta guía te contamos cuáles son las mejores opciones, qué podés probar en cada una y por qué este destino es ideal para los amantes de las infusiones. Cada casa de té en Ushuaia tiene su propia personalidad, desde espacios con vistas al Canal Beagle hasta cabañas al pie del Glaciar Martial. ¿Listo para conocer estos rincones únicos? ¡Reservá tus vuelos a Ushuaia con Flybondi y comenzá tu aventura en el fin del mundo!

casas-de-te-en-ushuaia.jpg

¿Cuáles son las mejores casas de té en Ushuaia?

Ushuaia cuenta con una variedad de casas de té que combinan la calidez patagónica con sabores únicos, perfectas para refugiarse del frío fueguino. Desde establecimientos con décadas de historia hasta propuestas innovadoras con arquitectura única, cada casa de té en Ushuaia ofrece una experiencia diferente. ¡Te contamos nuestras favoritas!

Tante Sara: Tradición y sabor en el corazón de Ushuaia

Tante Sara es una de las casas de té en Ushuaia más reconocidas, con casi 50 años de experiencia en la gastronomía fueguina desde 1977. Ubicada estratégicamente en Avenida San Martín 175, se convirtió en una parada obligatoria para quienes recorren el centro de la ciudad.

Su propuesta incluye desde el famoso patagonian chai hasta blends exclusivos, acompañados de tortas clásicas como la Rogel, Cheesecake y el tradicional Stollen alemán. Sus medialunas se convirtieron en un símbolo patagónico, y la carta de tés ofrece opciones tanto clásicas como experimentales con sabores locales.

La Cabaña Casa de Té: Refugio natural al pie del Glaciar Martial

La Cabaña Casa de Té ofrece una de las experiencias más únicas para tomar té en Ushuaia, ubicada en un entorno mágico al pie del Glaciar Martial. Este establecimiento familiar, fundado en 1995 por María Salduna, se encuentra rodeado de naturaleza patagónica a orillas del arroyo Buena Esperanza.

Su carta gastronómica incluye blends nacionales e internacionales con sabores herbales, frutales, florales y clásicos. Se destacan el "Té del Visitante" y el "Té de la Cabaña", mezclas especiales de la casa que podés acompañar con tostadas artesanales y mermeladas caseras.

Chloé Casa de Té: Innovación arquitectónica con las mejores vistas

Chloé representa una propuesta innovadora entre las casas de té en Ushuaia, destacándose por su estructura única en forma de zome (combinación de formas cónicas y esféricas) y vistas panorámicas de la ciudad. Esta casa de té nació del sueño de Iris Alderete de crear algo único en el fin del mundo, posicionándose como un lugar mágico donde cada taza cuenta una historia.

Lo que distingue a esta casa de té en Ushuaia es su menú estacional que cambia según las épocas del año, inspirándose en sabores y texturas de cada estación. Su carta incluye sabores nativos y canilla libre de té, acompañados de pastelería local. Funciona únicamente con reserva previa, por lo que es esencial planificar la visita con anticipación.

¿Qué podés probar en estas casas de té en Ushuaia?

Las casas de té de Ushuaia ofrecen una propuesta gastronómica que va mucho más allá de las infusiones tradicionales, incorporando sabores patagónicos únicos y acompañamientos artesanales. Vas a encontrar desde tés con hierbas nativas como el ñire hasta blends especiales creados exclusivamente para cada lugar. La experiencia incluye opciones dulces y saladas, todas pensadas para complementar las infusiones y crear una propuesta gastronómica completa.

Tés patagónicos, blends locales y clásicos internacionales

La carta de tés en las mejores casas de Ushuaia incluye una fascinante variedad que va desde hierbas patagónicas hasta blends internacionales cuidadosamente seleccionados. Entre las opciones más destacadas está el té de ñire, una infusión única elaborada con hojas del árbol nativo que crece en los bosques fueguinos.

También podés degustar el patagonian chai, una versión local del clásico té especiado que incorpora elementos regionales. Muchos establecimientos desarrollaron sus propias mezclas especiales que no podés dejar de probarlas. 

Tortas artesanales y pastelería con sabores del fin del mundo

La propuesta de pastelería se caracteriza por combinar técnicas tradicionales con ingredientes patagónicos únicos. Las tortas artesanales incluyen clásicos como la Rogel y el Cheesecake, pero también creaciones especiales que incorporan frutos del bosque fueguino como calafate y frambuesas silvestres.

Las opciones saladas también tienen su lugar destacado en la oferta de estos establecimientos, con preparaciones que van desde medialunas rellenas hasta sándwiches gourmet. Los acompañamientos incluyen tostadas artesanales servidas con mermeladas caseras, perfectos para compartir durante una tarde de té.

Por qué Ushuaia es un destino ideal para disfrutar una tarde de té

Ushuaia ofrece el escenario perfecto para la cultura del té, donde el clima frío patagónico y los paisajes únicos del fin del mundo crean el ambiente ideal para refugiarse en lugares cálidos. La experiencia de tomar té en el lugar más austral del planeta tiene algo mágico que va más allá del sabor. Esta tradición gastronómica se desarrolló como una forma de mantener las tradiciones europeas adaptándose a los ingredientes locales.

El encanto natural del "fin del mundo" como marco perfecto

Los paisajes que rodean estos establecimientos crean un marco natural incomparable, donde montañas, bosques y el Canal Beagle se combinan para ofrecer vistas que quitan el aliento. Por ejemplo, desde Chloé tenés vistas panorámicas de toda la ciudad y el canal. Este entorno natural único transforma cada visita en una experiencia sensorial completa, donde el sabor se potencia con la belleza del paisaje fueguino.

La ubicación de Ushuaia, rodeada por los Andes patagónicos y el mar, crea microclimas que influyen en la experiencia de tomar té. Durante el otoño, los colores dorados y rojizos de los bosques de lengas y ñires crean un ambiente cálido que invita a prolongar la estadía en las casas de té. En invierno, la posibilidad de ver nevar mientras estás cómodamente instalado en un ambiente cálido con una taza de té humeante es una experiencia que solo podés vivir en el fin del mundo, convirtiendo cada visita en un recuerdo inolvidable.

Además de disfrutar de hermosas tardes de té, hay mucho más para hacer. ¡Te recomendamos leer nuestra nota sobre qué hacer en Ushuaia gratis!

Cultura del té patagónica y tradición gastronómica fueguina

La cultura del té en Ushuaia se desarrolló como una necesidad práctica que evolucionó hacia una tradición gastronómica profundamente arraigada. Los primeros colonos europeos trajeron consigo la costumbre del té de la tarde, que se adaptó perfectamente al clima frío patagónico. Con el tiempo, esta tradición incorporó elementos locales como las hierbas nativas, creando una propuesta única.

Quienes llevan adelante las casas de té de en Ushuaia se convirtieron en guardianes de recetas familiares que pasan de generación en generación. Esta tradición incluye no solo las infusiones sino también la pastelería artesanal, que incorpora técnicas europeas con ingredientes locales. La experiencia de tomar té en Ushuaia te conecta con esta rica tradición cultural, donde cada casa tiene su propia historia que contar.

Tips para disfrutar al máximo tu experiencia en casas de té en Ushuaia

Para aprovechar al máximo tu visita a estos establecimientos, es fundamental planificar con anticipación. La mayoría de los lugares más exclusivos requieren reserva previa debido a su popularidad, especialmente durante la temporada alta entre diciembre y marzo. Te recomendamos dedicar al menos una hora y media a cada visita para probar diferentes tés y contemplar el paisaje.

El mejor momento del día para visitar una casa de té

La tarde es tradicionalmente el momento ideal para visitar una casa de té en Ushuaia, especialmente entre las 15:00 y 17:00 horas, cuando podés disfrutar de la merienda. Durante este horario, la mayoría de las casas ofrecen su servicio completo de té con acompañamientos, y las vistas desde lugares como Chloé o La Cabaña son particularmente hermosas con la luz de la tarde.

Las mañanas son ideales para un desayuno tranquilo en lugares como Tante Sara, donde podés comenzar el día con energía antes de recorrer la ciudad. Durante el invierno, las tardes más tempranas (14:00 a 16:00) son perfectas porque podés disfrutar de la luz natural antes de que anochezca, mientras que en verano podés extender tu visita hasta más tarde para aprovechar los largos días patagónicos.

Reservas, precios y recomendaciones prácticas para tu visita

Es fundamental hacer reservas con anticipación en las casas de té más exclusivas, especialmente en La Cabaña y Chloé, que funcionan con capacidad limitada y alta demanda. Te recomendamos contactarte al menos 24 horas antes de tu visita, aunque durante la temporada alta es aconsejable hacerlo con varios días de anticipación. Muchas casas de té tienen números específicos para reservas y algunas también ofrecen la posibilidad de reservar a través de redes sociales.

En cuanto a precios, estos establecimientos ofrecen diferentes opciones para todos los presupuestos, desde meriendas completas hasta servicios de té simple. Es recomendable consultar previamente sobre los precios y las opciones de pago. Para llegar a lugares como La Cabaña, que está ubicada en las afueras de la ciudad, te sugerimos coordinar el transporte con anticipación.

Las casas de té en Ushuaia ofrecen una experiencia única que combina tradición, sabores patagónicos y paisajes incomparables. Desde la histórica Tante Sara hasta la innovadora Chloé, cada lugar te invita a vivir la hospitalidad fueguina. Esta tradición gastronómica se convirtió en una parte esencial de la experiencia turística, donde cada taza viene acompañada de historias y paisajes únicos. ¿Estás listo para descubrir los sabores del fin del mundo? ¡Reservá tu vuelo a Ushuaia con Flybondi y viví una experiencia inolvidable en las mejores casas de té patagónicas!

Para conocer más lugares únicos de este destino, te recomendamos explorar este mapa interactivo de Ushuaia que te ayudará a planificar tu recorrido por el fin del mundo.

bottom of page