top of page

Qué hacer en el Centro Histórico de Lima: Lugares y tips para tu visita

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • hace 12 horas
  • 6 Min. de lectura

¿Estás pensando en viajar a Perú y querés saber qué hace tan especial al Centro Histórico de Lima? Este rincón declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO guarda más de 570 edificios coloniales que te van a transportar en el tiempo.

En esta guía vas a descubrir los principales puntos de interés, consejos prácticos para recorrerlo y cómo llegar desde Argentina. Ahora podés reservar tus vuelos a Lima desde Iguazú con Flybondi. ¿Listo para conocer los secretos de la capital peruana?

ree

¿Por qué visitar el Centro Histórico de Lima?

El Centro Histórico de Lima es un testimonio vivo de la historia colonial sudamericana. Fundada en 1535 por Francisco Pizarro, Lima fue durante siglos la ciudad más importante de América del Sur. En esta zona de la ciudad se refleja esa grandeza, con construcciones que combinan el estilo arquitectónico local con influencias europeas. 

Visitá Lima para descubrir una arquitectura única que no vas a encontrar en ningún otro lugar de Latinoamérica. 

Qué ver en el Centro Histórico de Lima

Calles empedradas, casonas con balcones de madera tallada y plazas llenas de vida. Desde monumentos religiosos hasta museos y espacios culturales, recorrer el centro de Lima es una forma única de conectar con la esencia limeña. A continuación, te mostramos los lugares imperdibles que no podés dejar de visitar en tu recorrido por el casco antiguo de Lima.

Plaza Mayor 

La Plaza Mayor de Lima es el corazón del centro histórico y el punto de partida ideal para tu recorrido. La fuente de bronce del siglo XVII que se encuentra en el centro es uno de los elementos más destacados. 

Te recomendamos visitarla durante el día para apreciar los detalles arquitectónicos y también al atardecer, cuando la iluminación resalta la belleza de las construcciones coloniales que la rodean.

Catedral de Lima

La Catedral de Lima, ubicada en uno de los costados de la Plaza Mayor, es una de las joyas arquitectónicas más importantes de Lima

En su interior se encuentra la tumba de Francisco Pizarro, además de retablos barrocos, figuras talladas en madera y una impresionante colección de arte religioso. Está abierta de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y los sábados hasta las 13. 

Palacio de Gobierno y cambio de guardia

El Palacio de Gobierno de Perú, también conocido como Casa de Pizarro, es la residencia oficial del presidente peruano. Su fachada amarilla y blanca con balcones coloniales es característica de la arquitectura limeña. 

Todos los días al mediodía se realiza el cambio de guardia, un espectáculo que atrae a turistas y locales. Te recomendamos llegar con al menos 15 minutos de anticipación para conseguir un buen lugar. 

Iglesia y convento de Santo Domingo

La Iglesia de Santo Domingo es uno de los templos más antiguos y venerados. Este complejo religioso alberga las reliquias de tres santos peruanos: Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Macías.

Los patios internos del convento están rodeados de arcos de medio punto y columnas, mientras que los jardines mantienen especies de plantas que los frailes dominicos cultivaban en la época virreinal. 

Casonas y balcones coloniales

Los balcones coloniales de Lima son uno de los elementos arquitectónicos más característicos del Centro Histórico de Lima. Estas estructuras de madera tallada y cerrada permitían a las familias aristócratas observar la calle sin ser vistos. 

Algunos de los mejores ejemplos se encuentran en la Casa de Aliaga, la Casa Riva-Agüero y la Casa de Osambela. Cada balcón es una obra de arte con diseños únicos que reflejan el estatus social de sus antiguos propietarios.

Museos y espacios culturales cercanos

En esta zona histórica, hay varios museos que te van a ayudar a comprender mejor la historia y cultura peruana. 

  • Museo Central del Perú (MUCEN): Su colección es una muestra representativa del arte peruano desde épocas milenarias hasta el siglo XXI, incluyendo salas dedicadas a la arqueología, el arte tradicional popular y la pintura republicana

  • Museo de la Inquisición y del Congreso: Ubicado en el antiguo edificio del Tribunal del Santo Oficio, este museo conserva las salas originales donde se llevaban a cabo los juicios inquisitoriales.

  • Museo de Arte de Lima (MALI): Situado en el histórico Parque de la Exposición, el MALI alberga una de las colecciones de arte más importantes del país. 

  • Convento de San Francisco y catacumbas: Este convento franciscano es uno de los lugares más visitados del centro de Lima. Tiene una red de catacumbas subterráneas, que funcionó como cementerio durante la época colonial.

¿Te gustaría conocer otros barrios de la capital peruana? Descubrí qué hacer en Lima en espacios urbanos como Miraflores y Barranco

Cómo recorrer el Centro Histórico de Lima

Recorrer las calles del centro de Lima es sumergirse en siglos de historia, arte y tradición. Ya sea que prefieras caminar libremente o sumarte a un tour guiado, moverse por esta zona es fácil y seguro. En esta guía te damos las mejores recomendaciones para aprovechar el tiempo al máximo y recorrer una de las zonas más emblemáticas de Perú.

Caminata o tour guiado

Recorrer el casco viejo de Lima por tu cuenta es una excelente opción si te gusta explorar a tu propio ritmo. Las principales atracciones están concentradas en un área de aproximadamente un kilómetro cuadrado, lo que hace que sea totalmente accesible. 

Si preferís una experiencia más completa, te recomendamos contratar un tour guiado. Muchas empresas ofrecen free walking tours donde pagás lo que consideres justo al final del recorrido.

Accesos y recomendaciones generales

Para acceder al Centro Histórico de Lima podés usar transporte público, taxi o servicios de apps. Si te hospedás en barrios como Miraflores o Barranco, el trayecto en auto dura aproximadamente 20-30 minutos dependiendo del tráfico. 

El sistema de buses de tránsito rápido de Lima tiene estaciones cerca del centro, como la estación Tacna. Tené en cuenta que algunas calles del centro son peatonales, por lo que vas a tener que caminar de todas formas.

Cuánto tiempo dedicarle al recorrido

Para conocer los puntos principales necesitás dedicarle al menos medio día, aunque lo ideal son 6 a 8 horas. Dividir la visita en dos jornadas puede ser una buena estrategia: una mañana para las atracciones principales y otra tarde para los museos y espacios culturales menos conocidos.

¿Estás pensando en seguir tu viaje hacia el Valle Sagrado? Descubrí cómo ir de Lima a Cusco y planificá tu visita a Machu Picchu. 

Consejos para visitar el Centro Histórico de Lima

Visitar esta zona de Lima es una experiencia enriquecedora, pero como en todo destino turístico, hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia entre una buena visita y una excelente. Estos consejos te van a ayudar a disfrutar al máximo tu paso por el corazón de la capital peruana.

Mejor horario para visitar el centro histórico

El mejor horario para recorrer las calles centrales de Lima es por la mañana, entre las 9:00 y las 12:00 horas, cuando hay menos gente y el clima es más fresco. 

Clima en Lima

El clima en Lima es templado durante todo el año, pero con alta humedad debido a su ubicación costera. Entre diciembre y marzo es verano en Perú, con temperaturas que van de 22 a 28 grados, por lo que se recomienda ropa ligera, protector solar y lentes de sol. De junio a septiembre es invierno, con temperaturas entre 12 y 19 grados y cielos nublados, así que llevá un abrigo liviano. 

Dónde comer en el centro histórico

Para comer o descansar, te recomendamos la zona del Jirón de la Unión. También podés probar platos típicos peruanos en el Barrio Chino. El Mercado Central es otra opción interesante si querés vivir una experiencia más auténtica. Los restaurantes alrededor de la Plaza Mayor son convenientes pero suelen ser más turísticos y caros.

Flybondi te acerca a Lima, la ciudad de los balcones

Ahora es más fácil que nunca conocer el Centro Histórico de Lima gracias a los nuevos vuelos de Flybondi. Inauguramos la ruta Iguazú-Lima con 4 frecuencias semanales, lo que te permite armar un itinerario único combinando las Cataratas del Iguazú con la riqueza cultural de la capital peruana. 

Con Flybondi podés planificar tu viaje a Lima de manera económica y práctica, aprovechando las tarifas low cost que nos caracterizan. Reservá tu vuelo a Lima y comenzá a planear tu aventura por el corazón histórico de Perú, donde cada esquina guarda siglos de historia esperando ser descubiertos.

bottom of page