top of page

Las 7 mejores playas de Maceió: Cuáles son y cómo llegar a este paraíso brasileño

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 22 may
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun

¿Estás buscando unas vacaciones de playa diferentes y no sabés por dónde empezar? Maceió es una excelente opción para quienes buscan arenas blancas, aguas cristalinas y un ambiente relajado lejos del turismo masivo. La capital del estado de Alagoas, en el nordeste de Brasil, ofrece algunas de las costas más bonitas y menos conocidas para los argentinos que quieren descubrir nuevos destinos en Brasil más allá de los tradicionales.

En esta guía, vas a encontrar todo lo que necesitás saber sobre las playas en Maceió, desde las más famosas hasta las joyas escondidas que solo los locales conocen. Preparate para conocer un destino de ensueño con paisajes naturales de postal y aguas tranquilas perfectas para nadar. Aprovechá los vuelos baratos a Maceió y comenzá a planear tu escape al nordeste brasileño.

Top 7 playas de Maceió que no te podés perder

Las playas en Maceió son famosas por su belleza natural y sus aguas cristalinas, cada una con su propio encanto y atractivos. Desde concurridas playas urbanas con excelente infraestructura hasta rincones vírgenes alejados de la ciudad, Maceió ofrece opciones para todos los gustos.

Estas playas se caracterizan por sus arenas blancas y aguas transparentes. Te recomendamos alquilar un auto o contratar excursiones para visitarlas, ya que algunas se encuentran a cierta distancia del centro urbano.

1. Praia do Gunga

Considerada por muchos como la playa más bonita de Alagoas, Praia do Gunga es un verdadero patrimonio natural con sus 5 kilómetros de costa bordeada por altos cocoteros y acantilados. Ubicada a unos 40 kilómetros del centro de Maceió, esta playa requiere un pequeño viaje, pero te aseguramos que vale totalmente la pena. Lo más destacado son sus piscinas naturales que se forman durante la marea baja, creando el ambiente perfecto para nadar o simplemente flotar en sus aguas tranquilas.

Para llegar a Praia do Gunga, podés tomar un tour desde Maceió o aventurarte por tu cuenta en auto hasta Barra de São Miguel, y desde allí cruzar en balsa. Una vez en la playa, vas a encontrar estructura de quioscos donde podés alquilar sombrillas y reposeras, además de degustar platos típicos como camarones frescos y pescado a la parrilla. Te recomendamos llegar temprano en la mañana para evitar la multitud y poder disfrutar de la tranquilidad que ofrece este paraíso natural. No olvides llevar efectivo, ya que muchos establecimientos no aceptan tarjetas.

2. Praia de Pajuçara

La Praia de Pajuçara es posiblemente la playa urbana más famosa y visitada de Maceió, con su extensa franja de arena y el tradicional paseo de las jangadas (pequeñas embarcaciones) hacia las piscinas naturales. Esta playa está ubicada en la zona más turística de la ciudad, lo que significa que encontrarás toda la infraestructura necesaria: hoteles, restaurantes, bares, tiendas de artesanía y puestos de comida típica a pocos pasos de la arena.

El principal atractivo de Pajuçara son los paseos en jangada hasta las piscinas naturales, que solo se pueden realizar durante la marea baja. Por una tarifa accesible, los pescadores locales te llevan hasta los arrecifes que forman piscinas de aguas cristalinas a aproximadamente 1 kilómetro de la costa, donde vas a poder nadar entre peces coloridos y disfrutar de un ambiente único. El paseo dura alrededor de 2 horas en total y es una actividad imperdible si visitás Maceió. Por la noche, la costanera de Pajuçara se transforma con su famosa feria de artesanías, donde podés comprar recuerdos y disfrutar de presentaciones culturales.

3. Praia de Ponta Verde

Con su característica curva de costa bordeada por cocoteros y su animado ambiente, Praia de Ponta Verde es una de las playas más bonitas y completas del área urbana de Maceió. Esta zona es considerada el corazón turístico de la ciudad, con una excelente infraestructura de hoteles, restaurantes gourmet y bares de moda. La playa cuenta con arenas limpias y aguas transparentes, ideales para nadar, especialmente durante la marea baja cuando el mar está más tranquilo.

Ponta Verde es perfecta para quienes buscan combinar comodidad urbana con belleza natural. Durante el día, vas a poder disfrutar del sol en las reposeras que alquilan los quioscos de playa, mientras probás deliciosos cocos verdes y bocadillos típicos servidos directamente en la arena. La avenida que corre paralela a la playa tiene un excelente sendero para caminatas, ciclismo o running, muy popular entre los locales al atardecer. Si sos amante de la buena comida, no podés dejar de visitar los restaurantes de la zona, especializados en pescados y mariscos frescos con toques de la gastronomía del nordeste brasileño.

4. Praia do Francês

A unos 20 kilómetros al sur de Maceió se encuentra Praia do Francês, una de las más visitadas del estado por su belleza natural y su diversidad de atracciones que la hacen perfecta tanto para familias como para jóvenes buscando diversión. Lo más interesante de esta playa es su geografía: un lado cuenta con aguas calmas, perfectas para nadar y practicar stand-up paddle, mientras que el otro lado tiene olas más fuertes que atraen a surfistas de todo Brasil.

Esta dualidad hace que Praia do Francês sea una excelente opción para grupos con intereses variados. La zona cuenta con una buena estructura de bares y restaurantes que ofrecen música en vivo, especialmente durante los fines de semana cuando la playa se llena de visitantes locales e internacionales. Para llegar, podés tomar un ómnibus desde la terminal de Maceió, contratar un tour o ir en auto por la carretera AL-101, un trayecto con vistas espectaculares a la costa. Si decidís pasar el día, te recomendamos explorar también el pequeño centro de Marechal Deodoro, un pueblo histórico cercano con arquitectura colonial.

5. Praia de Ipioca

Si buscás una playa menos masificada pero igualmente bella, Praia de Ipioca es tu mejor opción, con sus arenas blancas, aguas cristalinas y un ambiente más tranquilo que las playas del centro de Maceió. Ubicada en el litoral norte de la ciudad, a unos 30 minutos en auto del centro, esta playa es favorita entre los locales que buscan escapar del bullicio turístico durante los fines de semana.

Lo más destacado de Ipioca son sus piscinas naturales que se forman durante la marea baja, creando espacios perfectos para nadar sin preocupaciones. La playa está bordeada por una vegetación exuberante que ofrece sombra natural, ideal para quienes prefieren descansar y disfrutar del paisaje sin exponerse demasiado al sol. A lo largo de la costa encontrarás varios quioscos que sirven pescado fresco y bebidas frías. Aunque la infraestructura es más básica que en las playas urbanas, esto forma parte de su encanto y contribuye a mantener su autenticidad. Si planeás visitarla, te recomendamos ir de martes a viernes para encontrarla más tranquila.

6. Praia do Carro Quebrado

El nombre "Carro Quebrado" (Auto Roto) proviene de una leyenda local sobre un vehículo abandonado en la playa hace décadas, y hoy esta playa es conocida por ser una de las más bonitas y menos exploradas de la región. Ubicada en el municipio de Barra de Santo Antônio, a unos 40 kilómetros al norte de Maceió, esta playa te transportará a un escenario de película con sus altos acantilados coloridos que contrastan con el azul intenso del mar.

Para llegar a Praia do Carro Quebrado necesitarás algo de aventura: después de un recorrido en auto por la AL-101 Norte, tendrás que caminar aproximadamente 15 minutos por un sendero entre la vegetación nativa. El esfuerzo es recompensado con una vista de película cuando finalmente llegás a la playa, donde las formaciones rocosas rojizas y doradas crean un contraste espectacular con el turquesa del mar y el verde de la vegetación. La playa tiene poca estructura turística, así que te recomendamos llevar agua y algo de comida. La mejor época para visitarla es durante la marea baja, cuando se forman piscinas naturales perfectas para nadar.

7. Praia de Paripueira

La Praia de Paripueira se destaca no solo por sus bellezas naturales sino por ser parte de la primera Área de Protección Ambiental marina de Brasil, lo que garantiza la preservación de su ecosistema y la claridad de sus aguas. Ubicada a aproximadamente 30 kilómetros al norte de Maceió, esta playa alberga el Proyecto Peixe-Boi (manatí), dedicado a la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Lo que hace especial a Paripueira son sus extensas piscinas naturales que se forman durante la marea baja, llegando a hasta 6 kilómetros de la costa. Durante tu visita, vas a poder contratar un paseo en jangada o catamarán para llegar a estas piscinas naturales, donde la experiencia de nadar entre peces coloridos y ocasionalmente avistar manatíes en su hábitat natural es verdaderamente única. La playa cuenta con una buena estructura de quioscos que ofrecen platos típicos del nordeste brasileño y bebidas refrescantes. Si viajás con niños, esta es una excelente opción por sus aguas tranquilas y las actividades educativas relacionadas con la conservación marina.

¿Por qué Maceió es uno de los destinos de playa más lindos de Brasil?

Cuando pensamos en Brasil, muchos imaginamos automáticamente Río de Janeiro o Florianópolis, pero Maceió está ganando popularidad entre los viajeros que buscan experiencias auténticas y menos saturadas de turismo. Este destino se destaca por sus más de 40 kilómetros de playas de arena blanca y agua turquesa, protegidas por arrecifes naturales que forman piscinas naturales durante la marea baja.

Clima, cultura y gastronomía

El clima tropical de Maceió la convierte en un destino ideal para visitar durante todo el año, con temperaturas cálidas que raramente bajan de los 25°C incluso en invierno. Esta constancia climática es uno de los grandes atractivos para quienes buscan escapar del frío argentino. La temporada de lluvias va de mayo a julio, pero suelen ser aguaceros cortos.

En tus paseos por las costas de Maceió vas a poder disfrutar de presentaciones de bailes tradicionales como el frevo y la capoeira, especialmente durante los fines de semana. La gastronomía local es otro punto destacado, con platos como la moqueca de peixe, acarajé y la tapioca con diversos rellenos, que podés probar en los puestos ubicados a lo largo de la costa.

¿Cuándo conviene viajar a Maceió?

La mejor época para visitar las playas en Maceió es durante la temporada seca, que va de septiembre a marzo, cuando las precipitaciones son mínimas y el sol brilla casi todos los días. Este período coincide con las vacaciones de verano en Argentina, lo que lo hace perfecto para una escapada de calor y playa. Si preferís evitar las multitudes, los meses de abril y agosto pueden ser una excelente alternativa.

Si bien el carnaval ofrece una experiencia cultural única que te permite vivir la fiesta brasileña en todo su esplendor, las playas en Maceió pueden estar más concurridas y los precios suelen aumentar considerablemente. Por otro lado, la temporada baja (mayo-julio) ofrece tarifas muy tentadoras, aunque es posible que encuentres algunos días nublados o con lluvias pasajeras.

Tips para recorrer las playas de Maceió como un local

Conocer las playas en Maceió como un verdadero local te permitirá disfrutar mucho más de tu experiencia y evitar las típicas trampas para turistas. Desde el mejor momento para visitar cada playa hasta los secretos para conseguir buenos precios en comida y bebida, estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu visita.

La clave para disfrutar plenamente es entender las mareas, ya que estas determinan cuándo se forman las famosas piscinas naturales. Consultá las tablas de mareas en tu hotel o en aplicaciones especializadas para organizar mejor tus visitas.

Qué llevar y qué evitar

Para disfrutar al máximo de las playas en Maceió, te recomendamos empacar protector solar biodegradable, sombrero, anteojos de sol y ropa liviana que te proteja del sol sin hacerte sentir demasiado calor. El calzado tipo "crocs" o sandalias acuáticas son ideales para caminar sobre los arrecifes durante la marea baja sin lastimarte los pies. También es buena idea llevar una mochila impermeable para proteger tus pertenencias.

Es importante saber que en muchas playas más alejadas del centro urbano, los cajeros automáticos pueden ser escasos o inexistentes. Te recomendamos llevar siempre efectivo en cantidades moderadas, especialmente moneda local (reales), ya que muchos vendedores de playa y pequeños quioscos no aceptan tarjetas ni moneda extranjera. Evitá llevar objetos de valor como joyas o dispositivos electrónicos costosos que no sean necesarios.

Disfrutá de comida típica frente al mar

La experiencia gastronómica es parte fundamental de cualquier visita a las playas en Maceió. Los quioscos de playa, conocidos localmente como "barracas", ofrecen una variedad de delicias locales que van desde pescados frescos preparados a la parrilla hasta sabrosos bocadillos como acarajé y tapioca. Una recomendación de los locales es pedir el "peixe na telha", un plato tradicional donde el pescado se cocina sobre una teja de barro con hierbas aromáticas.

Para beber, nada mejor que el agua de coco natural, servida directamente del fruto y bien fría, perfecta para hidratarse durante un día caluroso en la playa. Si buscás algo más refrescante, probá la "cajuína" (jugo de cajú) o la cerveza local servida en "chopps" (vasos pequeños) que se mantienen fríos incluso bajo el sol. Un consejo de local: los precios suelen ser más bajos en los quioscos frecuentados por residentes, generalmente ubicados en los extremos de las playas.

Volá a Maceió con Flybondi y viajá barato

Llegar a las playas en Maceió nunca fue tan fácil y accesible como ahora. Con los vuelos directos de Flybondi desde Buenos Aires, podés estar disfrutando de las arenas blancas y aguas cristalinas de este destino brasileño en pocas horas y sin gastar una fortuna. Además, te invitamos a leer nuestra nota sobre qué hacer en Maceió para disfrutar aún más tu viaje. 

Nuestra aerolínea de bajo costo te ofrece la mejor relación calidad-precio. Así podés destinar más de tu presupuesto a disfrutar de tu estadía en vez de gastar en transporte. También te beneficiás de nuestra política de equipaje que te permite llevar lo necesario para tus días de playa sin costos adicionales.

¿Estás listo para conocer las increíbles playas en Maceió de la mano de Flybondi ¡Reservá tu vuelo a Maceió ya y comenzá a soñar con tus próximas vacaciones en este destino de ensueño!

bottom of page