Qué hacer en Asunción, Paraguay: Mejores lugares y actividades para tu viaje
- Juan Carlos Bondi
- 25 sept
- 7 Min. de lectura
¿Estás planeando un viaje a Paraguay y te preguntás qué hacer en Asunción, Paraguay para aprovechar al máximo tu estadía? La capital paraguaya te va a sorprender con su rica historia, arquitectura colonial y una vibrante escena cultural que combina tradición y modernidad. Desde el imponente Palacio de los López hasta los encantadores rincones del centro histórico, esta ciudad tiene muchísimo para ofrecerte en cada rincón.
En esta guía completa, te contamos qué hacer en Asunción, Paraguay, incluyendo los principales sitios turísticos, las mejores actividades y consejos prácticos para que disfrutes tu visita desde el primer momento. ¿Listo para descubrir todos los secretos de la capital paraguaya? Reservá tus vuelos a Asunción con Flybondi y comenzá tu aventura en este hermoso destino sudamericano.

Principales lugares para visitar en Asunción
Asunción cuenta con una gran variedad de sitios históricos y culturales que reflejan la rica herencia del país. La capital paraguaya combina perfectamente la arquitectura colonial con espacios modernos, ofreciendo experiencias únicas para todos los visitantes que buscan conocer la esencia de Paraguay a través de sus monumentos más representativos.
Palacio de López
El Palacio de López es la sede del Poder Ejecutivo paraguayo y uno de los edificios más imponentes de Asunción. Su construcción comenzó en 1857 bajo la dirección del arquitecto inglés Alonso Taylor, quien utilizó materiales paraguayos como piedras de Emboscada y Altos, ladrillos de Tacumbú y maderas de Yaguarón. El General Francisco Solano López decidió construir esta residencia inspirándose en los palacios europeos que conoció durante sus viajes al viejo continente.
Lo más destacado del palacio son sus salones ceremoniales como el "Salón Independencia" donde se realizan actos protocolares, y el "Salón Libertad" destinado a reuniones del Gabinete Ejecutivo. La decoración interior incluye mobiliario francés original, una escalera central de mármol italiana realizada por Andrés Antonini, y pinturas en el cielo raso del artista francés Julio Mornet. Las estatuas de los presidentes históricos Carlos Antonio López, Francisco Solano López y José Gaspar Rodríguez de Francia adornan los jardines exteriores junto a una imponente bandera tricolor de más de 12 metros.
Costanera de Asunción
La Costanera de Asunción es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo relajante junto al río Paraguay. Este hermoso malecón renovado ofrece vistas panorámicas del río y es ideal tanto para caminar durante el día como para contemplar atardeceres únicos. La zona cuenta con espacios verdes, bancos para descansar y una atmosfera muy tranquila que contrasta con el bullicio del centro de la ciudad.
Durante los fines de semana, la Costanera se llena de familias y vendedores ambulantes que ofrecen comidas típicas y artesanías, creando un ambiente muy auténtico y local. Podés aprovechar para probar algunas especialidades paraguayas como el tereré o la chipa mientras disfrutás de las vistas al río. Es también un lugar excelente para hacer ejercicio o simplemente relajarte después de un día intenso de turismo.
Casa de la Independencia
La Casa de la Independencia es el sitio histórico más importante de Paraguay y punto de partida fundamental para entender la historia nacional. En este edificio colonial del siglo XVIII se llevaron a cabo las reuniones secretas que dieron origen a la independencia paraguaya en 1811. Actualmente funciona como museo y conserva muebles, documentos y objetos de la época que te transportan directamente a aquellos momentos históricos.
La visita a este museo te permite conocer en detalle los eventos que marcaron el nacimiento de la nación paraguaya y la vida cotidiana de principios del siglo XIX. Las salas están perfectamente organizadas con explicaciones claras y exhibiciones interactivas que hacen que la experiencia sea tanto educativa como entretenida. No te olvides de recorrer el patio interno, que mantiene la estructura original y te da una idea de cómo era la arquitectura doméstica de esa época.
Centro Cultural Manzana de la Rivera
El Centro Cultural Manzana de la Rivera es un complejo de ocho casas coloniales restauradas que albergan museos y espacios culturales. Este proyecto de recuperación patrimonial logró preservar la arquitectura original de los siglos XVIII y XIX, creando un espacio único donde podés conocer diferentes aspectos de la cultura paraguaya. Cada casa tiene una temática específica, desde arte contemporáneo hasta historia urbana de Asunción.
Te recomendamos dedicar al menos dos horas para recorrer todas las salas y exposiciones que ofrece este centro cultural, ya que cada una presenta contenidos muy diferentes e interesantes. El conjunto incluye el Museo de la Ciudad, el Museo del Cabildo y espacios dedicados al arte actual paraguayo. Además, el edificio en sí mismo es una obra de arte, con patios internos, galerías y detalles arquitectónicos que merecen ser apreciados con calma.
Top mejores actividades para hacer en Asunción
Asunción ofrece una gran variedad de experiencias que van mucho más allá de los sitios turísticos tradicionales. La ciudad combina actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento que te permiten vivir y conocer la verdadera esencia paraguaya. Desde recorridos a pie por barrios históricos hasta degustaciones de la cocina tradicional, cada actividad te conecta de manera diferente con la cultura local.
Planificar bien tus actividades te va a permitir aprovechar al máximo tu estadía y descubrir aspectos únicos de la capital paraguaya que muchos turistas se pierden. La clave está en combinar las visitas a sitios históricos con experiencias más vivenciales que te acerquen a las tradiciones y el estilo de vida de los asuncenos.
Caminar por el centro histórico
Recorrer a pie el centro histórico de Asunción es una de las mejores formas de conectar con la esencia de la ciudad y descubrir rincones llenos de historia en cada esquina. El casco antiguo conserva calles empedradas, iglesias coloniales y edificios que narran siglos de historia paraguaya. Durante tu caminata, vas a encontrar numerosos murales y arte callejero que reflejan la cultura contemporánea paraguaya y temas sociales actuales.
No te olvides de visitar la Iglesia de la Encarnación y el Panteón Nacional de los Héroes, dos sitios que complementan perfectamente tu comprensión de la historia local. El centro histórico es también el lugar ideal para comprar artesanías típicas y souvenirs auténticos en los pequeños comercios familiares.
Disfrutar la gastronomía local en Loma San Jerónimo
Loma San Jerónimo es el barrio gastronómico por excelencia de Asunción, famoso por sus parrillas y restaurantes que sirven las mejores carnes del país. Esta zona elevada de la ciudad se ha convertido en el punto de encuentro de locales y turistas que buscan experiencias gastronómicas auténticas. Podés encontrar desde parrillas tradicionales hasta restaurantes de cocina internacional, todos con un denominador común: la calidad excepcional de la carne paraguaya.
Te recomendamos probar el tradicional asado paraguayo acompañado de mandioca y sopa paraguaya, dos platos típicos que definen la gastronomía nacional. Los restaurantes de Loma San Jerónimo también ofrecen excelentes opciones de pescado de río y platos vegetarianos que incorporan ingredientes locales. La zona cuenta además con bares y cervecerías artesanales donde podés terminar la noche con una bebida local mientras disfrutás de la vista nocturna de la ciudad.
Ver el atardecer en la Costanera
Contemplar el atardecer desde la Costanera de Asunción es una experiencia única que te conecta con la tranquilidad del río Paraguay. Este momento del día transforma completamente la atmosfera de la ciudad, creando un ambiente relajado que contrasta con el ritmo urbano. Los colores del cielo se reflejan en las aguas del río, creando un espectáculo natural que cambia cada día y te ofrece oportunidades fotográficas increíbles.
Los atardeceres en la Costanera se disfrutan mejor entre las 17:30 y 18:30 horas, cuando el sol comienza a descender hacia el horizonte y la temperatura se vuelve más agradable. Durante este horario, podés encontrar vendedores locales que ofrecen tereré, bebidas refrescantes y snacks típicos que complementan perfectamente la experiencia. Es también el momento ideal para reflexionar sobre tu día de turismo y planificar las actividades del día siguiente.
Qué ver en Asunción en un día o más
Asunción es una capital compacta que permite visitar los principales atractivos en poco tiempo, pero también ofrece suficientes opciones para quienes disponen de varios días. La clave está en organizar bien tu itinerario según tus intereses y el tiempo disponible para cada actividad.
Qué hacer en Asunción en 1 día
Si tenés solo un día para conocer Asunción, te recomendamos comenzar temprano con un recorrido por el centro histórico. Empezá tu día visitando la Casa de la Independencia para contextualizar la historia paraguaya, luego dirigite hacia el Palacio de López y la Catedral Metropolitana. Dedicá la mañana a estos sitios principales y aprovechá para almorzar en algún restaurante típico del centro donde puedas probar platos tradicionales.
Por la tarde, caminá hacia la Costanera para disfrutar del malecón y las vistas al río, y terminá tu día contemplando el atardecer desde este punto estratégico. Si te queda tiempo, podés visitar el Centro Cultural Manzana de la Rivera o simplemente pasear por las calles peatonales del centro.
Qué hacer 2 o 3 días en Asunción
Con dos o tres días disponibles, podés profundizar mucho más y sumar experiencias que van más allá de los sitios turísticos básicos. El primer día podés dedicarlo al centro histórico y los principales monumentos, mientras que el segundo día lo destinás a experiencias gastronómicas en Loma San Jerónimo y actividades culturales más específicas como visitas a galerías de arte local y mercados tradicionales.
El tercer día te permite incluir excursiones a los alrededores de la ciudad o dedicar más tiempo a actividades de relajación como paseos prolongados por la Costanera y visitas a parques urbanos. También podés aprovechar para hacer compras de artesanías en el Mercado 4 o visitar el Jardín Botánico de Asunción. Esta duración te permite vivir la ciudad con más calma y tener tiempo para conversaciones con locales que enriquecen mucho la experiencia de viaje.
¿Tenés más días disponibles? Te invitamos a conocer todo sobre qué hacer en Encarnación, Paraguay, otra ciudad que te va a maravillar.
¿Cómo llegar a Asunción con Flybondi?
Retomamos nuestra ruta de Buenos Aires a Asunción con las mejores tarifas low cost para que aproveches. ¡No solo eso! También podés viajar a Asunción desde Córdoba. Te recomendamos llegar al aeropuerto con suficiente anticipación y tener toda la documentación necesaria para ingresar a Paraguay. Una vez en Asunción, vas a encontrar que la ciudad es muy accesible y que podés moverte fácilmente entre los diferentes puntos de interés turístico.
Ahora que conocés todo sobre qué hacer en Asunción, Paraguay, desde sus sitios históricos más importantes hasta las mejores experiencias gastronómicas y culturales, ¿estás listo para vivir este viaje? Comprá tu pasaje a Asunción con Flybondi y comenzá a planificar tu escapada a la gran capital paraguaya.