Qué hacer en Potrerillos, Mendoza: 7 actividades imperdibles
- Juan Carlos Bondi
- 19 jun
- 8 Min. de lectura
¿Estás buscando un destino que combine aventura, naturaleza y tranquilidad a solo una hora de Mendoza capital? Potrerillos es el lugar perfecto para desconectarte de la rutina y disfrutar de paisajes únicos entre montañas y el famoso lago artificial. Este pequeño pueblo mendocino te ofrece desde deportes acuáticos hasta trekkings de montaña, convirtiéndose en uno de los destinos más versátiles para conocer qué hacer en Potrerillos, Mendoza.
Te contamos todo lo que necesitás saber sobre qué hacer en Potrerillos, Mendoza para que tu escapada sea inolvidable. Desde actividades de aventura hasta opciones de relax total, este destino tiene propuestas para todos los gustos y edades. ¿Listo para conocer este rincón mendocino? Reservá tus vuelos low cost a Mendoza y comenzá tu aventura en la cordillera.

Mejores actividades para hacer en Potrerillos, Mendoza
Potrerillos ofrece una combinación única de aventura y naturaleza que lo convierte en el destino perfecto para quienes buscan escapar de la ciudad sin alejarse demasiado de la comodidad. Ubicado a 65 kilómetros de Mendoza capital, este valle cordillerano te recibe con un lago de aguas cristalinas rodeado de cerros que crean un paisaje de postal en cualquier época del año. Asi que, si te estás preguntado qué hacer en Potrerillos, Mendoza, no te pierdas este top de actividades:
1. Navegar en kayak o paddle en el lago Potrerillos
El lago Potrerillos es el corazón de este destino y la actividad más popular entre los visitantes. Sus aguas tranquilas y cristalinas son ideales para practicar kayak o stand up paddle, especialmente durante las mañanas cuando el viento es más suave. Podés alquilar el equipo en los balnearios ubicados en la costa del lago, donde también te van a dar las instrucciones básicas si sos principiante.
La experiencia de remar mientras observás las montañas reflejadas en el agua es única e inolvidable. Los horarios más recomendados son entre las 9 y las 12 horas, cuando la temperatura del agua es más agradable y hay menos viento. Muchos balnearios ofrecen paquetes que incluyen el alquiler por media jornada con opción de agregar almuerzo con vista al lago.
2. Hacer trekking en los cerros de la zona
Los cerros que rodean Potrerillos ofrecen senderos para todos los niveles de experiencia en montañismo. El sendero más popular es el que lleva al Cerro Tres Marías, una caminata de dificultad media que demanda unas tres horas de ida y vuelta. Desde la cima, vas a tener una vista panorámica espectacular del lago y todo el valle.
Para quienes prefieren algo más suave, el sendero que bordea el lago por la costa norte te permite caminar entre la vegetación autóctona mientras disfrutás de vistas constantes del espejo de agua. Es importante llevar protector solar, gorra y abundante agua, especialmente durante los meses de verano cuando las temperaturas pueden superar los 30 grados en el valle.
3. Vivir la adrenalina del rafting en el río Mendoza
El río Mendoza ofrece una de las experiencias de rafting más emocionantes de la región, con rápidos de clase II y III que son perfectos tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia. Las excursiones suelen partir desde Potrerillos y te llevan por un recorrido de aproximadamente dos horas navegando entre paisajes de montaña únicos.
Las empresas locales proporcionan todo el equipo necesario, incluyendo cascos, chalecos salvavidas y remos, además de guías especializados que conocen cada metro del río. La mejor época para esta actividad es entre octubre y abril, cuando el caudal del río es más estable. Muchas excursiones incluyen un almuerzo tipo asado al finalizar la aventura acuática.
4. Disfrutar un picnic o mate frente al lago
Una de las actividades más relajantes que podés hacer en Potrerillos es simplemente disfrutar de la tranquilidad del lugar con un buen picnic. Los balnearios del lago cuentan con espacios verdes equipados con mesas, bancos y parrillas donde podés pasar el día en familia o con amigos sin ningún apuro.
La tradición argentina del mate cobra un sabor especial cuando lo compartís mirando las montañas reflejadas en el agua. Muchos visitantes eligen llegar temprano, alrededor de las 10 de la mañana, para asegurar los mejores lugares con sombra. Es importante llevar sombrilla o carpa porque la exposición al sol puede ser intensa durante las horas del mediodía.
5. Pasar el día en una cabaña con vista a la montaña
Las cabañas de Potrerillos ofrecen una experiencia de alojamiento única donde podés despertar con vista directa al lago y las montañas. Muchas de estas construcciones están equipadas con cocina completa, parrilla y deck privado desde donde disfrutar de los atardeceres más lindos de Mendoza.
La ventaja de alojarte en una cabaña es que podés organizar tu día sin horarios fijos, preparar tus propias comidas y vivir la experiencia de estar en contacto directo con la naturaleza. Las cabañas más solicitadas son las que están ubicadas en primera línea del lago, aunque es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante los fines de semana largos y la temporada alta.
6. Probar la tirolesa o canopy en Potrerillos Park
Para los amantes de la adrenalina, Potrerillos Park ofrece una de las tirolesas más largas de la región, con más de 800 metros de recorrido a una altura de 100 metros sobre el lago. La experiencia te permite volar sobre el espejo de agua mientras disfrutás de una perspectiva única del paisaje cordillerano.
El parque también cuenta con otras actividades como escalada en roca, puentes colgantes y circuitos de aventura. Todos los equipos cumplen con las normas internacionales de seguridad y el personal está capacitado para recibir tanto a principiantes como a visitantes con experiencia. La actividad funciona todos los días con reserva previa y las salidas se organizan según las condiciones climáticas.
7. Visitar bodegas cercanas camino a Luján de Cuyo
En este itinerario sobre qué hacer en Potrerillos, Mendoza no podés dejar de lado los vinos. El camino desde Potrerillos hacia Luján de Cuyo está salpicado de bodegas boutique que ofrecen degustaciones y visitas guiadas. Esta región es famosa por sus vinos Malbec de altura, cultivados en viñedos que aprovechan el clima único de la zona cordillerana.
Muchas bodegas ofrecen experiencias que combinan degustación con almuerzo entre viñedos, creando un plan perfecto para quienes quieren conocer la cultura vitivinícola mendocina. Es recomendable coordinar las visitas con anticipación y designar un conductor si planean visitar más de una bodega durante el día. Te dejamos algunas destacadas: Bodega Tapiz, conocida por sus vinos de alta gama, y Bodega Ruca Malen, que ofrece experiencias gastronómicas únicas con maridajes
Qué hacer en Potrerillos, Mendoza en invierno
El invierno en Potrerillos tiene un encanto especial que muchos visitantes desconocen. Aunque las temperaturas bajan considerablemente, el lago mantiene su belleza y las montañas se cubren de nieve creando postales únicas. Esta época del año es ideal para quienes buscan tranquilidad absoluta y precios más accesibles en alojamiento.
Actividades de nieve cerca del lago
Durante los meses de junio a agosto, las montañas que rodean el lago se visten de blanco, ofreciendo oportunidades únicas para la fotografía y caminatas cortas en la nieve. Aunque no es una zona de esquí, podés disfrutar de la nieve en los cerros más bajos que son accesibles con una caminata de una hora desde el pueblo.
Muchas familias aprovechan para enseñar a los chicos a jugar en la nieve por primera vez, ya que es más accesible que viajar hasta Las Leñas. Es importante llevar ropa de abrigo adecuada y calzado con buen agarre porque los senderos pueden estar resbaladizos durante las primeras horas de la mañana.
Consejos para visitar en temporada baja
La temporada baja en Potrerillos tiene ventajas significativas para quienes no buscan las multitudes del verano. Los precios de alojamiento pueden ser más bajos y vas a tener el lago prácticamente para vos solo. Sin embargo, es importante verificar que los servicios que necesitás estén operativos durante tu visita.
Algunos balnearios y actividades acuáticas reducen sus horarios o cierran temporalmente durante los meses más fríos. Te recomendamos contactar previamente con los prestadores de servicios y llevar siempre abrigo extra porque las temperaturas pueden descender bruscamente al atardecer.
Alojamiento en Potrerillos: Dónde dormir
La oferta de alojamiento en Potrerillos es variada y se adapta a diferentes presupuestos y preferencias. Desde cabañas familiares hasta opciones boutique, cada tipo de hospedaje ofrece la ventaja de estar rodeado de naturaleza y a pocos metros del lago.
Cabañas familiares con cocina
Las cabañas son la opción más popular entre las familias porque ofrecen independencia total y la posibilidad de preparar las propias comidas. La mayoría cuenta con cocina completamente equipada, living con chimenea y deck privado con parrilla para disfrutar de asados con vista al lago.
Estas cabañas suelen alojar entre 4 y 8 personas y están ubicadas en complejos que ofrecen servicios comunes como pileta, quincho y juegos para chicos. Muchas incluyen ropa de cama y toallas, solo tenés que llevar los alimentos y todo lo necesario para pasar unos días de descanso total en contacto con la naturaleza.
Glamping y alojamientos boutique
Para quienes buscan una experiencia más sofisticada, Potrerillos ofrece opciones de glamping que combinan el contacto con la naturaleza y el confort de un hotel. Estas carpas de lujo están equipadas con camas queen, baño privado y deck con vista panorámica al lago y las montañas.
Los alojamientos boutique del pueblo se destacan por su diseño arquitectónico que respeta el paisaje cordillerano y su atención personalizada. Muchos ofrecen servicios de spa, cenas gourmet con productos regionales y actividades exclusivas como cabalgatas al atardecer o degustaciones privadas de vinos mendocinos. ¿Ya leíste nuestra nota sobre glamping en Argentina?
Consejos rápidos para tu escapada a Potrerillos
La mejor época para visitar Potrerillos es entre octubre y abril cuando las temperaturas son más agradables para las actividades al aire libre y todos los servicios funcionan a pleno. Durante estos meses, las máximas rondan los 28-32 grados y las mínimas no bajan de los 15 grados, creando condiciones ideales para disfrutar del lago.
El clima en Potrerillos es de montaña, lo que significa que puede cambiar rápidamente durante el día. Es fundamental llevar ropa para diferentes temperaturas, protector solar de factor alto y anteojos de sol porque la reflexión del sol en el agua y la nieve puede ser muy intensa. También es recomendable llevar calzado cómodo y antideslizante para las caminatas en los senderos de montaña.
Volá a Mendoza con Flybondi y llegá a Potrerillos en menos de una hora
Flybondi te conecta con Mendoza desde Buenos Aires con vuelos diarios que te permiten llegar a la capital mendocina en menos de dos horas. Desde el aeropuerto, podés alquilar un auto o tomar un transfer hasta Potrerillos, que está ubicado a solo 65 kilómetros por una ruta asfaltada en excelente estado.
Los vuelos low cost de Flybondi hacen que conocer qué hacer en Potrerillos, Mendoza sea más accesible que nunca. Podés planificar una escapada de fin de semana largo o unas vacaciones familiares sin que el presupuesto sea un obstáculo para disfrutar de este destino único en la cordillera mendocina. Y, si te encanta toda la provincia y deseás recorrerla, te recomendamos leer sobre otro destino increíble: Las Leñas, Mendoza.
Ya sabés qué hacer en Potrerillos, Mendoza. Ahora, ¿estás listo para descubrir la magia de Potrerillos? Reservá tu vuelo con Flybondi y comenzá a planificar tu aventura en este rincón mendocino que combina lago, montaña y relax total.
Para conocer mejor todos los rincones de Mendoza, te recomendamos consultar este mapa detallado que te va a ayudar a ubicarte y planificar tus recorridos.