Glamping en Argentina: 5 mejores destinos para acampar con estilo
- Juan Carlos Bondi
- 21 ago
- 6 Min. de lectura
¿Estás buscando una forma diferente de conectar con la naturaleza sin renunciar al confort? El glamping en Argentina se ha convertido en la tendencia favorita de quienes quieren vivir aventuras al aire libre con todas las comodidades. Esta experiencia combina lo mejor del camping tradicional con el lujo de un hotel, permitiéndote despertar rodeado de paisajes únicos mientras disfrutás de camas cómodas, baños privados y servicios de primera calidad.
En esta guía, te contamos todo sobre glamping en Argentina y los destinos más increíbles para vivir esta experiencia única. Desde las montañas patagónicas hasta las sierras cordobesas, vas a descubrir lugares mágicos donde la naturaleza y el confort se encuentran. ¿Listo para esta aventura? ¡Volá con Flybondi y comenzá a planear tu viaje!

Mejores destinos para hacer glamping en Argentina
Argentina ofrece paisajes únicos en cada región para vivir experiencias de glamping inolvidables. La diversidad geográfica permite disfrutar de esta modalidad durante todo el año en diferentes entornos naturales.
Glamping en Bariloche y la Patagonia
El glamping en Bariloche te permite despertar con vistas al lago Nahuel Huapi y las montañas andinas como telón de fondo. Los alojamientos se distribuyen entre bosques de coihues y lengas, ofreciendo privacidad total y conexión directa con la naturaleza patagónica. Durante el día podés hacer trekking por senderos como el Cerro Campanario, navegar por el lago en kayak, o simplemente relajarte en tu terraza privada mientras observás águilas moras sobrevolar el valle.
En invierno, el glamping en Bariloche se transforma en un refugio cálido desde donde podés acceder a centros de esquí como Cerro Catedral. Los alojamientos cuentan con calefacción, chimeneas y decks cubiertos donde disfrutar de un vino caliente mientras observás la nieve caer. Muchos establecimientos ofrecen servicios de transporte a las pistas, alquiler de equipos y guías especializados. También es ideal para el astroturismo, ya que los cielos patagónicos ofrecen una visibilidad única de constelaciones y auroras australes. Te invitamos a conocer los refugios en Bariloche, para una aventura más inmersiva.
Glamping en Córdoba: Sierras, ríos y descanso
Las opciones de glamping en Córdoba se concentran en las Sierras Grandes y Chicas, aprovechando paisajes montañosos, ríos cristalinos y valles verdes. Los alojamientos suelen ubicarse cerca de pueblos pintorescos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita o Capilla del Monte, permitiendo combinar la experiencia natural con la cultura local. Las carpas y domos se instalan estratégicamente para aprovechar las mejores vistas de las sierras, especialmente durante los atardeceres dorados característicos de la región. ¡Conocé más sobre las sierras de Córdoba!
El glamping en Córdoba ofrece actividades para toda la familia como cabalgatas por senderos serranos, rappel en cascadas, pesca en arroyos de montaña y visitas a diques para deportes náuticos. La región es famosa por su gastronomía de influencia alemana e italiana, especialmente en la zona de Villa General Belgrano, donde podés degustar cervezas artesanales, strudels y chorizos alemanes.
Glamping en Buenos Aires: Escapadas cerca de la ciudad
El glamping en Buenos Aires se desarrolla principalmente en el Delta del Tigre, San Antonio de Areco y la zona de Tandil. Estas escapadas cerca de Buenos Aires son perfectas para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano sin perder conectividad ni invertir muchas horas de viaje. Los alojamientos aprovechan paisajes de lagunas, arroyos, campos y pequeñas sierras que caracterizan la región pampeana.
En el Delta del Tigre, el glamping incluye experiencias acuáticas únicas como navegación en kayaks por canales naturales, pesca deportiva y avistaje de carpinchos. Los alojamientos flotantes o sobre palafitos te permiten dormir arrullado por el sonido del agua mientras observás garzas, martín pescadores y otras aves acuáticas. Por su parte, San Antonio de Areco ofrece cabalgatas, asados criollos, espectáculos de doma y visitas a estancias históricas donde podés aprender sobre tradiciones rurales argentinas.
Glamping en la Costa Atlántica: Entre el bosque y el mar
La experiencia de glamping en la costa argentina combina bosques de pinos, médanos, lagunas costeras y playas oceánicas en destinos como Pinamar, Villa Gesell y Mar de las Pampas. Los alojamientos se ubican estratégicamente entre la vegetación nativa para ofrecer privacidad y protección de los vientos marinos, mientras mantienen acceso directo a la playa. Esta modalidad permite disfrutar del mar durante el día y del confort del glamping durante la noche.
Durante el verano, el glamping en la costa argentina ofrece actividades como surf, kitesurf, pesca desde la orilla, cabalgatas por la playa al amanecer y caminatas por reservas naturales costeras. Los establecimientos suelen incluir bicicletas para recorrer senderos, kayaks para navegar lagunas interiores y equipos de snorkel para observar la vida marina en zonas de restinga. La gastronomía se basa en pescados y mariscos frescos, combinados con productos de la región pampeana.
Glamping en el sur argentino: Aventura, nieve y naturaleza extrema
El glamping en el sur argentino abarca destinos como El Calafate, El Chaltén y Ushuaia, donde los paisajes patagónicos alcanzan su máxima expresión. Los alojamientos se diseñan para resistir condiciones climáticas extremas mientras ofrecen confort total, incluyendo sistemas de calefacción eficientes, aislamiento térmico superior y ventanas especiales que resisten vientos fuertes. Desde estos refugios de lujo podés acceder a glaciares, montañas de más de 3000 metros y bosques subantárticos únicos en el mundo.
Las actividades incluyen trekking glaciar con crampones, navegaciones por el Brazo Rico hasta la pared del Perito Moreno, cabalgatas en estepas patagónicas y escalada en roca en formaciones graníticas como el Fitz Roy. Durante el invierno, algunos establecimientos ofrecen experiencias con trineos tirados por perros siberianos, esquí de fondo y raquetas de nieve. La observación de fauna incluye guanacos, cóndores andinos, zorros colorados y, en la zona costera de Ushuaia, posibles avistajes de ballenas y pingüinos de magallanes.
¿Qué es el glamping y por qué está de moda en Argentina?
El glamping combina la palabra "glamour" y "camping", creando una experiencia que revoluciona la forma tradicional de acampar en Argentina. Esta tendencia permite desconectarse de la ciudad mientras disfrutás de todas las comodidades modernas en entornos naturales únicos.
Una experiencia natural sin renunciar al confort
Las carpas de glamping ofrecen espacios diseñados arquitectónicamente para integrarse con el entorno natural sin alterarlo. Muchas cuentan con terrazas privadas, fogones para asados, hamacas paraguayas y amplios ventanales que te permiten contemplar las estrellas desde la comodidad de tu cama. Los materiales utilizados suelen ser sustentables, como madera local, lonas impermeables de alta calidad y sistemas de energía renovable, creando una experiencia eco-friendly.
El confort del glamping supera las expectativas de quienes nunca acamparon o temen la incomodidad del suelo duro. Encontrás colchones ortopédicos, almohadas de pluma, mantas térmicas de calidad hotelera y, en algunos casos, sistemas de climatización. Los baños pueden ser compartidos o privados, pero siempre cuentan con agua caliente, ducha con presión adecuada y amenities ecológicos que respetan el medio ambiente.
Turismo sustentable: una forma de viajar más consciente
El glamping en Argentina promueve el turismo responsable al minimizar el impacto ambiental de los alojamientos tradicionales. Muchos establecimientos funcionan con energía solar, sistemas de reciclaje de agua, biodigestores y materiales de construcción locales. Esta modalidad fomenta la economía regional, ya que la mayoría de los emprendimientos trabajan con productores locales para ofrecer experiencias gastronómicas auténticas y actividades guiadas por habitantes de la zona.
Los alojamientos de glamping en Argentina respetan los ecosistemas naturales mediante construcciones de bajo impacto que no requieren grandes movimientos de suelo ni deforestación. Muchos se ubican en reservas privadas o áreas protegidas, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad local. Además, estos espacios suelen ofrecer programas educativos sobre flora y fauna nativa, astroturismo, y actividades de conservación que sensibilizan a los huéspedes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Beneficios del glamping frente al camping tradicional
El glamping brinda acceso a experiencias naturales eliminando las barreras técnicas del camping tradicional. Esta modalidad ofrece múltiples ventajas que transforman la forma de conectar con la naturaleza:
Camas con colchones ortopédicos y ropa de cama hotelera.
Baños privados con agua caliente y amenities ecológicos.
Sistemas de climatización y calefacción.
Cocinas equipadas y espacios de relajación
No necesitás equipamiento especializado ni experiencia previa.
Perfecto para familias, parejas y grupos de aventureros.
Actividades adaptadas para todas las edades.
Guías especializados.
Gastronomía local con productos regionales.
Talleres culinarios y catas de vinos.
Observación astronómica y actividades de naturaleza.
Conexión directa con productores y artesanos locales.
¿Cómo llegar a estos destinos con Flybondi?
Flybondi conecta los principales centros urbanos con destinos ideales para experiencias de glamping en Argentina.
Rutas activas hacia zonas de glamping en Argentina
Las rutas Flybondi facilitan el acceso a destinos glamping distribuidos por todo el territorio argentino. El vuelo a Bariloche te conecta con opciones de glamping en lagos patagónicos, bosques andinos y zonas de esquí de renombre mundial. Los vuelos a Córdoba abren las puertas a experiencias de glamping entre sierras, ríos cristalinos y pueblos con arquitectura colonial. Mendoza permite acceder a glamping de alta montaña con vistas a la Cordillera de los Andes y experiencias enoturísticas exclusivas.
Los destinos del norte para glamping en Argentina ofrecen paisajes únicos como quebradas multicolores, salares infinitos y bosques de cardones milenarios. Salta conecta con experiencias en la Puna, Jujuy abre las puertas a la Quebrada de Humahuaca, mientras que Tucumán permite acceder a yungas subtropicales y sitios arqueológicos precolombinos. En el sur, Ushuaia te lleva a experiencias de glamping en el fin del mundo, con paisajes de bosques fueguinos, canales marítimos y montañas nevadas que mantienen su blancura durante gran parte del año.
¿Estás listo para vivir la experiencia única del glamping en Argentina? Desde paisajes patagónicos hasta sierras cordobesas, cada destino te espera con propuestas que combinan naturaleza, confort y aventura de manera perfecta. ¡Reservá tu vuelo y prepará tu próxima aventura de glamping!