top of page

Qué hacer en Bariloche: 10 actividades imperdibles para tu viaje

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 27 mar
  • 9 Min. de lectura

¿Estás organizando tu viaje a Bariloche y querés saber qué hacer más allá de visitar el Cerro Catedral? Este destino patagónico ofrece un abanico de actividades que van mucho más allá de las opciones tradicionales, con propuestas perfectas para cada tipo de viajero. Si te preguntás qué hacer en Bariloche, vas a encontrar desde aventuras en la nieve hasta paseos por lagos cristalinos, experiencias inolvidables para todas las edades y preferencias.

En esta guía te presentamos las mejores actividades para hacer en Bariloche para que aproveches al máximo tu estadía en este rincón único de nuestro país. Montañas imponentes, lagos de aguas cristalinas y bosques centenarios te esperan en la Patagonia argentina. Reservá tus vuelos a Bariloche con Flybondi y comenzá a planear tu próxima aventura en uno de los destinos más emblemáticos de Argentina.

actividades-en-bariloche.jpg

Qué hacer en Bariloche: 10 actividades imperdibles para tu viaje

¿Estás organizando tu viaje a Bariloche y querés saber qué hacer más allá de visitar el Cerro Catedral? Este destino patagónico ofrece un abanico de actividades que van mucho más allá de las opciones tradicionales, con propuestas perfectas para cada tipo de viajero. Si te preguntás qué hacer en Bariloche, vas a encontrar desde aventuras en la nieve hasta paseos por lagos cristalinos, experiencias inolvidables para todas las edades y preferencias.

En esta guía te presentamos las mejores actividades para hacer en Bariloche para que aproveches al máximo tu estadía en este rincón único de nuestro país. Montañas imponentes, lagos de aguas cristalinas y bosques centenarios te esperan en la Patagonia argentina. Reservá tus vuelos a Bariloche con Flybondi y comenzá a planear tu próxima aventura en uno de los destinos más emblemáticos de Argentina.

Descubrí Bariloche: Naturaleza, aventura y relax

Bariloche combina paisajes naturales impresionantes con una infraestructura turística de primer nivel, convirtiéndola en un destino predilecto para viajeros nacionales e internacionales. Esta ciudad patagónica, rodeada por el Parque Nacional Nahuel Huapi, ofrece un escenario perfecto para actividades al aire libre durante todo el año.

Los atractivos turísticos de Bariloche incluyen montañas nevadas, lagos de aguas transparentes y bosques milenarios que conforman postales dignas de admirar. Entre las cosas para hacer en Bariloche, podés encontrar desde deportes extremos hasta recorridos gastronómicos, permitiéndote crear un itinerario a medida según tus intereses.

¿Por qué visitar Bariloche?

Cuando te preguntes qué hacer en Bariloche, recordá que es un destino versátil que ofrece experiencias únicas en cualquier temporada del año. Durante el invierno, se transforma en el centro de deportes de nieve más importante del país, mientras que en verano sus lagos y senderos se convierten en el escenario perfecto para actividades al aire libre.

Además de sus paisajes, Bariloche es reconocida por su gastronomía, destacándose sus chocolates artesanales y cervezas locales que han ganado prestigio internacional. Cada rincón de esta ciudad patagónica tiene algo especial para ofrecer, desde miradores con vistas panorámicas hasta propuestas culturales para todos los gustos.

Cuándo viajar a Bariloche: Mejor época según el clima

La mejor época para visitar Bariloche depende del tipo de actividades que quieras realizar. Si buscás practicar deportes de nieve, los meses de julio y agosto ofrecen las mejores condiciones con abundante nieve en el Cerro Catedral y otros centros invernales de la zona.

Por otro lado, si preferís explorar los lagos y realizar trekking, los meses de diciembre a marzo son ideales, con temperaturas más cálidas y días más largos que te permitirán aprovechar al máximo tu estadía. La temporada de otoño (abril-mayo) también es recomendable para quienes buscan paisajes coloridos y menor afluencia turística.

Qué hacer en Bariloche según la temporada

Las opciones sobre qué hacer en Bariloche varían significativamente entre el invierno y el verano, ofreciendo experiencias completamente diferentes según la época en que visites. Esta diversidad te permite planificar tu viaje de acuerdo a tus preferencias climáticas y los tipos de actividades que más te gusten.

Los lugares turísticos de Bariloche pueden ser disfrutados en cualquier momento del año, aunque algunos ofrecen experiencias más destacadas en determinadas temporadas. Es importante considerar estas diferencias al momento de organizar tu itinerario para aprovechar al máximo lo que este destino tiene para ofrecer.

Qué hacer en Bariloche en invierno: Nieve y aventura

El Cerro Catedral se convierte en el principal atractivo durante el invierno, ofreciendo uno de los centros de esquí más grandes de Sudamérica. Con más de 120 km de pistas para todos los niveles, es el lugar perfecto tanto para principiantes como para esquiadores experimentados.

Entre las cosas para hacer en Bariloche en invierno, también encontrás excursiones en moto de nieve, caminatas con raquetas y trineos tirados por perros. Estas actividades te permiten disfrutar del paisaje nevado de formas diferentes y emocionantes, creando recuerdos únicos de tu viaje a la Patagonia.

Qué hacer en Bariloche en verano: lagos y senderismo

Durante los meses cálidos, los lagos de Bariloche se convierten en el centro de atención, ofreciendo actividades como kayak, stand up paddle y navegación. El Lago Nahuel Huapi, con sus aguas cristalinas, es ideal para refrescarse en los días de calor o simplemente disfrutar de sus playas.

El senderismo es otra de las actividades destacadas para hacer en Bariloche en verano, con numerosos senderos que recorren paisajes impresionantes. El Refugio Frey y el Cerro López son dos opciones populares para quienes buscan trekking de diferentes niveles de dificultad, recompensando el esfuerzo con vistas panorámicas inigualables.

Las mejores excursiones en Bariloche

Las excursiones en Bariloche te permiten conocer los rincones más hermosos de la región de manera organizada y segura. Estos recorridos están diseñados para maximizar tu experiencia, combinando los puntos más destacados con información detallada sobre la historia y naturaleza del lugar.

Para aprovechar al máximo estas excursiones, te recomendamos reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta cuando la demanda es mayor. Los guías locales aportan un valor agregado con sus conocimientos sobre la flora, fauna y características geológicas de esta región patagónica.

Circuito Chico: un clásico imperdible

El Circuito Chico es una de las excursiones más tradicionales y completas para hacer en Bariloche, ofreciendo un recorrido de aproximadamente 60 km que incluye algunos de los paisajes más emblemáticos de la región. Durante este paseo, vas a poder apreciar el Hotel Llao Llao, Playa Bonita y el Cerro Campanario.

Este circuito puede realizarse en auto, bicicleta o como parte de un tour organizado, adaptándose a diferentes preferencias y presupuestos. El mirador del Cerro Campanario, incluido en este recorrido, fue considerado por National Geographic como una de las vistas más impresionantes del mundo.

Cerro Catedral: el paraíso del esquí y el snowboard

El Cerro Catedral no solo es el centro de esquí más grande de Sudamérica, sino también un atractivo turístico durante todo el año. En invierno, sus pistas nevadas son el escenario perfecto para esquiadores y snowboarders de todos los niveles, mientras que en verano ofrece trekking y vistas panorámicas.

Para llegar al Cerro Catedral desde el centro de Bariloche, podés tomar un colectivo regular o contratar un servicio de traslado. Una vez allí, te recomendamos tomar las telecabinas para ascender hasta los miradores, desde donde vas a obtener vistas impresionantes del lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes.

Navegación por el Lago Nahuel Huapi

La navegación por el Lago Nahuel Huapi te permite descubrir islas, bahías y paisajes únicos desde una perspectiva diferente. Las excursiones náuticas incluyen visitas a lugares emblemáticos como la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, cuya belleza inspiró a Walt Disney para crear los escenarios de "Bambi".

Durante estos paseos, tendrás la oportunidad de observar la flora y fauna local mientras navegás por las aguas cristalinas del lago. Las embarcaciones son modernas y cómodas, permitiéndote disfrutar del recorrido independientemente de las condiciones climáticas. Recordá llevar tu cámara para capturar los paisajes impresionantes.

Actividades en Bariloche para toda la familia

Bariloche ofrece numerosas actividades pensadas para disfrutar en familia, combinando diversión, aprendizaje y contacto con la naturaleza. Estas propuestas están diseñadas para satisfacer los intereses de diferentes edades, garantizando que todos los integrantes de la familia tengan una experiencia memorable.

Los paseos en Bariloche para familias incluyen opciones accesibles y seguras, permitiendo que los más pequeños también puedan disfrutar de la belleza natural de la Patagonia. Muchas de estas actividades pueden adaptarse según la edad y habilidades de los participantes.

Qué hacer en Bariloche con niños

El Parque Nahuelito es una opción perfecta para visitar con niños, ofreciendo un recorrido temático con réplicas de dinosaurios a tamaño real en un entorno natural. Esta experiencia combina diversión y educación, permitiendo a los más pequeños aprender sobre paleontología mientras exploran la naturaleza patagónica.

Otras actividades para hacer en Bariloche con niños incluyen paseos en barco de corta duración, visitas a granjas educativas y excursiones adaptadas a sus capacidades físicas. Las chocolaterías locales también ofrecen talleres donde los niños pueden aprender sobre el proceso de elaboración del chocolate y crear sus propias golosinas.

Museos y centros culturales recomendados

Cuando pienses en qué hacer en Bariloche con tiempo lluvioso, el Museo de la Patagonia es un espacio ideal para conocer la historia natural y cultural de la región, con exposiciones sobre geología, arqueología y las comunidades originarias que habitaron la zona. Su ubicación en el Centro Cívico de Bariloche lo hace fácilmente accesible durante tu recorrido por la ciudad.

El Museo de la Patagonia cuenta con cinco salas permanentes dedicadas a diferentes aspectos de la región patagónica. Podrás explorar colecciones que abarcan desde la geología y los pueblos originarios hasta la flora, fauna y los primeros colonos europeos. Este espacio cultural te ofrece una perspectiva completa sobre la historia y evolución de Bariloche y sus alrededores.

Dónde comer en Bariloche: gastronomía con vistas increíbles

Al decidir qué hacer en Bariloche, la gastronomía debe estar en tu lista de prioridades, ya que es otro de sus grandes atractivos, combinando sabores patagónicos con influencias europeas y técnicas modernas. Los restaurantes locales aprovechan productos regionales como trucha, ciervo, frutas del bosque y hongos para crear platos únicos que representan la identidad gastronómica de la región.

Muchos de los mejores restaurantes de Bariloche ofrecen no solo excelente comida sino también vistas panorámicas de lagos y montañas, creando una experiencia gastronómica completa. Te recomendamos reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu lugar en los establecimientos más solicitados.

Chocolaterías y cervecerías artesanales

Bariloche es reconocida como la capital nacional del chocolate, con numerosas chocolaterías artesanales que ofrecen productos de alta calidad. De hecho, es donde se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate. Un paseo por la calle Mitre te permitirá degustar diferentes variedades y estilos, desde chocolates clásicos hasta creaciones innovadoras con frutos secos y sabores locales.

Las cervecerías en Bariloche también se han convertido en un punto fuerte de la oferta gastronómica de Bariloche, con productores locales que elaboran cervezas de diferentes estilos utilizando agua pura de deshielo y técnicas tradicionales. Muchas de estas cervecerías ofrecen visitas guiadas donde podés conocer el proceso de elaboración y degustar sus productos.

Restaurantes con las mejores vistas de la ciudad

Los restaurantes en Bariloche ubicados en puntos panorámicos te permiten disfrutar de la gastronomía local mientras contemplás paisajes impresionantes. Establecimientos como los situados en el Cerro Otto o en las orillas del lago combinan cocina de alta calidad con vistas que complementan perfectamente la experiencia culinaria.

Para una experiencia gastronómica completa, te recomendamos probar platos típicos patagónicos como cordero a la estaca, trucha a las finas hierbas o guisos caseros. Estos sabores auténticos, acompañados de vinos regionales, representan la perfecta culminación para un día de actividades en este destino patagónico.

Consejos para organizar qué hacer en Bariloche

La planificación adecuada es fundamental para aprovechar al máximo tu viaje a Bariloche y las actividades disponibles. Considerando la popularidad de este destino, te recomendamos organizar tu estadía con anticipación, especialmente si viajas durante las temporadas altas de invierno (julio-agosto) o verano (enero-febrero).

Las reservas anticipadas te permitirán acceder a mejores tarifas tanto en alojamiento como en vuelos, además de asegurar tu participación en las excursiones más solicitadas. Flybondi ofrece vuelos low cost a Bariloche que te ayudarán a maximizar tu presupuesto para disfrutar más actividades durante tu estadía.

Dónde hospedarse en Bariloche: mejores zonas y opciones

Al planificar qué hacer en Bariloche, elegir bien dónde hospedarte es fundamental. El centro de Bariloche es ideal para quienes buscan comodidad y fácil acceso a servicios, con numerosas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos. Esta zona te permite estar cerca de restaurantes, tiendas y el transporte público que conecta con los principales atractivos.

Si preferís mayor contacto con la naturaleza, las zonas del Circuito Chico, Llao Llao o la costa del lago ofrecen alojamientos con vistas impresionantes. Estas ubicaciones son perfectas para quienes buscan tranquilidad y paisajes, aunque requieren contar con vehículo o considerar el transporte para movilizarse hacia el centro y otras atracciones.

Cómo moverse en Bariloche: transporte y alquiler de autos

El transporte público en Bariloche incluye líneas de colectivos que conectan el centro con los principales puntos turísticos, como el Cerro Catedral, Circuito Chico y otros atractivos. Estos servicios son económicos y frecuentes, aunque pueden estar más limitados durante las noches o fuera de temporada.

Para mayor flexibilidad, el alquiler de auto es una excelente opción que te permitirá explorar la región a tu propio ritmo. Las rutas están en buen estado y bien señalizadas, aunque es importante considerar que en invierno algunas pueden requerir experiencia en conducción sobre nieve o hielo.

Qué llevar en la valija según la temporada

Para visitar Bariloche en invierno, es imprescindible empacar ropa térmica, impermeable y de abrigo, incluyendo guantes, bufanda y gorro. Las capas son fundamentales para adaptarse a los cambios de temperatura entre exteriores e interiores. Si vas a practicar deportes de nieve, podés alquilar el equipamiento especializado en el destino.

En verano, aunque las temperaturas son más cálidas durante el día, las noches pueden ser frescas, por lo que te recomendamos incluir también alguna prenda de abrigo. Protector solar, lentes de sol, repelente de insectos y calzado cómodo para caminatas son elementos esenciales para esta temporada en la Patagonia.

¿Estás listo para descubrir qué hacer en Bariloche en tu próximo viaje? ¡Reservá tu vuelo a Bariloche con Flybondi! y comenzá a planificar tus actividades en uno de los destinos más fascinantes de Argentina.

bottom of page