Cómo llegar a El Chaltén: Guía completa para planificar tu viaje con Flybondi
- Juan Carlos Bondi
- 21 ago
- 4 Min. de lectura
¿Estás planeando tu viaje y te preguntás cómo llegar a El Chaltén desde Buenos Aires? Esta pequeña localidad de Santa Cruz es considerada la Capital Nacional del Trekking, y organizar tu viaje es más sencillo de lo que imaginás. Te contamos las rutas disponibles y por qué Flybondi es tu mejor opción para comenzar esta aventura.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo llegar a El Chaltén y todos los consejos que necesitás para que tu viaje sea perfecto. ¿Listo para descubrir la capital del trekking argentino? ¡Reservá tus vuelos low cost a El Calafate y comenzá tu aventura patagónica!

¿Cómo llegar a El Chaltén?
Para saber cómo llegar a El Chaltén desde cualquier ciudad de Argentina, primero tenés que volar al Aeropuerto de El Calafate (FTE), el más cercano al destino. Desde allí, cómo llegar a El Chaltén implica recorrer 213 km por la Ruta 40 y Ruta Provincial 23 en un viaje de aproximadamente 3 horas por paisajes únicos de la estepa patagónica.
Flybondi te facilita cómo llegar a El Chaltén con vuelos directos desde Buenos Aires a El Calafate, ofreciendo frecuencias semanales durante la temporada alta. La duración del vuelo es de 3 horas y 20 minutos, llevándote desde la capital argentina hasta las puertas de los glaciares más increíbles del país.
Paso a paso de cómo llegar a El Chaltén
Entender cómo llegar a El Chaltén requiere planificación en dos etapas: vuelo a El Calafate y traslado terrestre. Este proceso está perfectamente organizado para recibir miles de visitantes cada año. La combinación te permite disfrutar de vistas aéreas de la Patagonia y un recorrido panorámico hasta el corazón de los Andes australes.
Paso 1: Volá con Flybondi a El Calafate
Desde Buenos Aires, podés volar directo a El Calafate con los vuelos ultra low cost de Flybondi, aprovechando tarifas accesibles sin escalas hasta la Patagonia. Operamos desde el Aeropuerto Jorge Newbery Airfield (Aeroparque) hacia el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola. .
Si estás en otra ciudad del interior, volá primero a Buenos Aires y conectá con Flybondi hacia El Calafate. También podés consultar opciones directas desde Ushuaia. La flexibilidad de horarios te permite elegir el momento ideal para comenzar tu aventura patagónica.
Paso 2: Traslado terrestre desde El Calafate a El Chaltén
El trayecto es de 213 km por la Ruta Nacional 40 y Provincial 23, con duración de 2,5 a 3 horas. Este recorrido atraviesa paisajes únicos de la estepa patagónica, donde vas a observar las montañas del Fitz Roy cercándose. El camino está completamente pavimentado y en excelentes condiciones.
Tenés varias opciones: bus, auto alquilado o transfer. Los buses salen varias veces al día desde El Calafate y hacen parada en el aeropuerto. El alquiler de auto te permite detenerte en los miradores durante el trayecto, por lo que te da más libertad a la hora de emprender tu viaje.
¿Por qué El Chaltén es un destino que no podés perderte?
Una vez que sepas cómo llegar a El Chaltén, vas a descubrir que combina paisajes únicos y actividades para todos los niveles en una ubicación privilegiada que lo convierte en uno de los destinos más codiciados de la Patagonia. Esta villa de montaña se ha transformado en el epicentro del turismo aventura, atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan conectar con la naturaleza en estado puro.
Capital nacional del trekking y naturaleza pura
Después de saber cómo llegar a El Chaltén, te vas a dar cuenta por qué ostenta oficialmente el título de Capital Nacional del Trekking, ubicado al pie del Cerro Fitz Roy (3.405 metros). Este pueblo de 2.000 habitantes se convirtió en el punto de partida para las mejores caminatas de la Patagonia. El entorno natural dentro del Parque Nacional Los Glaciares ofrece bosques de lenga, lagos glaciarios y picos graníticos únicos.
Una vez que aprendas cómo llegar a El Chaltén, vas a descubrir que la mayoría de los senderos parten desde el pueblo y están diseñados para todos los niveles, desde paseos de una hora hasta trekkings de varios días. No necesitás experiencia previa para disfrutar rutas como el Mirador del Fitz Roy o Laguna de los Tres. El acceso gratuito a la mayoría de senderos lo hace accesible para diferentes presupuestos.
Senderos para todos los niveles y vistas icónicas
Los senderos van desde caminatas de 30 minutos hasta trekkings de 8 horas, todos con vistas y paisajes increíbles. El sendero al Mirador del Cerro Torre (5,5 km ida y vuelta) es ideal para principiantes y ofrece vistas del icónico pico granítico. Para aventureros, la caminata a Laguna de los Tres (10 km ida y vuelta) culmina con vista frontal del Fitz Roy.
Otros senderos destacados incluyen el Chorrillo del Salto, una cascada de 20 metros perfecta para familias, y Loma del Pliegue Tumbado con vistas panorámicas de 360 grados. Durante el verano podés acceder a senderos largos como el Paso del Viento o rutas de varios días al Campo de Hielo Patagónico Sur.
¡Te invitamos a leer esta nota para saber más sobre trekking en El Calafate!
Temporada ideal para visitarlo: Primavera y verano patagónico
La mejor época para visitar El Chaltén es de octubre a abril, cuando las temperaturas son más cálidas y los senderos están en óptimas condiciones. Durante el verano las temperaturas máximas rondan los 16°C, ideales para trekkings largos. Esta temporada ofrece hasta 17 horas de luz solar en diciembre.
La primavera y el otoño ofrecen menos multitudes y colores únicos en el paisaje, especialmente durante el otoño cuando las lengas se tiñen de dorado y rojizo. El invierno presenta temperaturas más bajas y algunos senderos cerrados por nieve, pero ofrece paisajes nevados y actividades como raquetas o esquí de travesía.
Viajá con Flybondi hacia tu aventura en El Chaltén
Saber cómo llegar a El Chaltén es el primer paso para planificar tu viaje con los vuelos ultra low cost de Flybondi a El Calafate. La aerolínea te acerca a este destino único con tarifas accesibles y horarios flexibles desde Buenos Aires y Ushuaia.
No esperés más para vivir este viaje que siempre soñaste: ahora que conocés la mejor ruta, montañas imponentes, glaciares milenarios y senderos únicos te esperan en El Chaltén. ¡Reservá tu viaje a El Calafate con Flybondi hoy mismo y comenzá a planificar tu próxima gran aventura!
Si contás con mucho tiempo para recorrer, te invitamos a explorar este mapa interactivo de El Calafate para conocer todos los puntos de interés de tu viaje.