top of page

Época de ballenas en Puerto Madryn: Cuándo y dónde vivir esta experiencia única

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • 19 jun
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 minuto

¿Querés saber cuándo es la mejor época para ver ballenas en Puerto Madryn? Si alguna vez soñaste con ver una ballena franca austral saltando frente a la costa patagónica, este es tu momento. De junio a diciembre, cientos de ballenas eligen las aguas del Golfo Nuevo para reproducirse y criar a sus ballenatos, regalando un espectáculo natural único en el mundo.

En esta guía actualizada te contamos cuándo empieza la temporada, dónde ver ballenas gratis, cuáles son los mejores puntos panorámicos, y cómo aprovechar al máximo esta experiencia, tanto desde la costa como en excursiones embarcadas. La época de ballenas en Puerto Madryn es uno de los mejores momentos del año para visitar este destino del sur argentino. Reservá tus vuelos low cost a Puerto Madryn y comenzá tu aventura patagónica.

como-ver-ballenas-gratis-puerto-madryn,jpg

¿Cuándo es la mejor época de ballenas en Puerto Madryn?

Dentro de la temporada de ballenas que va de junio a diciembre, son entre los meses de septiembre y noviembre cuando más ejemplares se encuentran en la zona, siendo octubre un buen mes para observarlas. La época de ballenas en Puerto Madryn alcanza su punto máximo entre agosto y octubre, cuando las hembras están con sus crías recién nacidas y se pueden observar comportamientos únicos como saltos, golpes de cola y enseñanza de natación a los ballenatos.

Durante este período, las aguas del Golfo Nuevo se convierten en un verdadero santuario natural donde las ballenas francas australes realizan sus rituales más importantes. Las madres dedican este tiempo a enseñar a sus crías las habilidades esenciales para la supervivencia, incluyendo técnicas de respiración, natación y alimentación. Es común observar grupos familiares navegando en paralelo a la costa, ofreciendo un espectáculo único para quienes tienen la suerte de presenciar estos momentos íntimos.

Calendario completo de la época de ballenas en Puerto Madryn

Te presentamos el calendario detallado para que planifiques tu visita según tus preferencias:

  • Junio-Julio: Llegada de las primeras ballenas y primeros nacimientos.

  • Agosto-Octubre: Temporada alta con mayor concentración de ejemplares.

  • Septiembre-Noviembre: Época ideal para el avistaje desde la costa.

  • Noviembre-Diciembre: Final de temporada con menos ejemplares pero experiencias. más íntimas.

¿Dónde ver ballenas gratis en Puerto Madryn?

Aunque los paseos en barco son famosos, también podés ver ballenas sin pagar un solo peso. El Área Natural Protegida El Doradillo, ubicada a solo 15 kilómetros de Puerto Madryn, es el lugar perfecto para realizar avistajes costeros de manera libre y gratuita, convirtiéndose en uno de los puntos más populares para ver ballenas desde la costa en todo el mundo.

El Doradillo: avistaje gratuito desde la costa

En El Doradillo es posible apreciar de cerca las rutinas de cortejo, nacimientos y cómo las ballenas madres les enseñan a nadar a sus crías de una punta a la otra de la costa. El mejor momento para el avistaje gratuito es durante la marea alta, especialmente entre agosto y septiembre, cuando las ballenas se acercan hasta 15 metros de la orilla. Desde este punto privilegiado vas a poder observar los característicos soplidos en forma de V y los saltos que caracterizan a la ballena franca austral.

Esta playa de canto rodado fue elegida como una de las mejores del mundo según el ranking global BeachAtlas, reconocimiento que subraya no solo su belleza escénica sino también su importancia para la conservación. El Área Natural Protegida abarca una franja de 25 kilómetros de largo por 3 de ancho, protegiendo el ecosistema costero patagónico que alberga diversas especies como guanacos, ñandúes, zorros, maras y más de 15 especies diferentes de plantas típicas de la región.

Otros puntos para avistaje gratuito

Playa Las Canteras resulta ideal para ver madres con crías, mientras que la costanera de Puerto Madryn ofrece una vista rápida desde el centro de la ciudad. Esta playa se encuentra dentro del mismo Área Natural Protegida El Doradillo y es especialmente famosa porque las ballenas francas suelen acercarse a muy poca distancia de la orilla, permitiendo observar comportamientos naturales únicos como el amamantamiento y los primeros intentos de natación de los ballenatos.

El muelle Luis Piedrabuena también es una excelente opción para sorprenderte con avistajes inesperados en días tranquilos, especialmente cuando las ballenas se acercan al Golfo Nuevo durante la marea alta. Desde la propia ciudad es posible observar ballenas en el Golfo Nuevo, aunque la experiencia no es tan cercana como en El Doradillo, se mantiene como una opción accesible para quienes deseen una vista rápida sin alejarse del centro urbano.

Excursiones embarcadas: Información y reservas

Si querés vivir una experiencia más cercana con las ballenas, podés contratar excursiones embarcadas desde Puerto Pirámides. Las salidas tienen una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, con horarios a las 12 y 14 horas desde Puerto Pirámides. La navegación se realiza en embarcaciones especialmente diseñadas para el avistaje, utilizando la reconocida técnica patagónica que garantiza tanto la seguridad de los pasajeros como el respeto por los animales.

Es importante tener en cuenta que estas excursiones no incluyen el traslado a Puerto Pirámides, ubicado a 97 kilómetros de Puerto Madryn, ni el ingreso a la reserva, almuerzo o gastos personales. Para quienes deseen contratar una excursión embarcada, podés realizar tu reserva online ingresando a Puerto Madryn Excursiones, donde vas a poder cotizar online completando el formulario con tu correo electrónico, fecha de excursión y cantidad de pasajeros.

Y si querés saber más, te invitamos a leer nuestra nota sobre excursiones en Puerto Madryn, para que tengas toda la información necesaria para tu próximo viaje. 

Consejos para ver ballenas en Puerto Madryn

Para que tu experiencia de avistaje sea inolvidable, te recomendamos seguir estos consejos prácticos. Se sugiere consultar los horarios de marea en los centros de informes turísticos para aprovechar al máximo la experiencia de avistaje en El Doradillo y Puerto Pirámides, ya que durante la temporada de ballenas en Puerto Madryn las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y es fundamental estar preparado.

Qué llevar para el avistaje de ballenas

Llevá binoculares para una mejor observación y vestite en capas como una cebolla para protegerte del viento patagónico. Durante la temporada de ballenas llevada a cabo en los meses de invierno, se recomienda vestirse con varias capas de ropa, ya que al aire libre hace frío, y contar con calzado cómodo con suela de goma. También es recomendable incluir protector solar, agua y snacks para disfrutar un picnic mientras observás a estos gigantes del mar.

El abrigo impermeable es fundamental porque el viento patagónico no perdona, y la radiación solar es intensa en la Patagonia incluso durante los meses más fríos. Te recomendamos llevar una manta para sentarte cómodamente en la arena y disfrutar del espectáculo natural, ya que en El Doradillo es posible pasar varias horas observando las ballenas sin infraestructura que altere el paisaje natural, lo que permite un encuentro más íntimo y auténtico con la naturaleza.

Mejores horarios y condiciones para el avistaje

Es recomendable llegar temprano en la mañana, cuando las ballenas suelen estar más activas y las condiciones del mar son más favorables para el avistaje. El mejor horario para avistar ballenas en El Doradillo es a primera hora de la mañana o al atardecer, y son convenientes los días de marea alta, especialmente en agosto y septiembre cuando la concentración de ballenas francas australes es mayor en la zona.

Los guardaparques del Área Natural Protegida están presentes en el lugar para brindar asistencia y orientación, fomentando una visita responsable e informada. Se sugiere consultar los horarios de marea en los centros de informes turísticos para optimizar la experiencia de avistaje, ya que las ballenas tienden a acercarse más a la costa durante la pleamar, ofreciendo mejores oportunidades de observación de comportamientos naturales como el amamantamiento y los juegos entre madres y crías.

Cómo llegar a Puerto Madryn y cuándo viajar con Flybondi

Te contamos cómo volar low cost a Puerto Madryn y cuál es la mejor fecha para planificar tu viaje. Puerto Madryn cuenta con el Aeropuerto El Tehuelche (PMY), ubicado a solo 5,3 kilómetros del centro de la ciudad, lo que facilita enormemente el acceso a esta capital mundial de las ballenas. La conexión aérea te permite aprovechar al máximo tu tiempo en destino sin largas horas de viaje terrestre.

La mejor época para viajar a Puerto Madryn coincide con la temporada alta de ballenas, especialmente entre septiembre y octubre, cuando la concentración de ejemplares es mayor y las condiciones climáticas son más estables. Durante estos meses vas a poder combinar el avistaje de ballenas con otras actividades como la visita a la Península Valdés, donde también podés ver pingüinos, lobos marinos y elefantes marinos.

¡Conocé más sobre qué hacer en Puerto Madryn! Además, desde esta hermosa ciudad podés acceder fácilmente a otros destinos patagónicos, lo que te permite diseñar un itinerario completo por la región. ¿Estás listo para vivir la temporada de ballenas en Puerto Madryn? Reservá tu vuelo y comenzá a planificar esta aventura única en la Patagonia argentina.

Ahora que sabés todo sobre la temporada de ballenas en puerto Madryn, te recomendamos que explores todos los lugares de Puerto Madryn y sus alrededores con este mapa interactivo para planificar mejor tu visita.

bottom of page