top of page

Qué hacer en Neuquén: Conocé actividades imperdibles para tu viaje

  • Foto del escritor: Juan Carlos Bondi
    Juan Carlos Bondi
  • hace 2 horas
  • 6 Min. de lectura

¿Estás planeando un viaje a Neuquén y no sabés exactamente qué hacer en este destino patagónico? Neuquén es una provincia con opciones increíbles para todos los gustos. Esta región del norte de la Patagonia ofrece experiencias únicas que van a hacer que tu viaje sea inolvidable. En esta guía te contamos todo sobre qué hacer en Neuquén para aprovechar al máximo tu estadía.

Neuquén tiene mucho más para ofrecer de lo que imaginás. Vas a encontrar actividades para todas las edades, desde paseos al aire libre hasta experiencias gastronómicas de primer nivel. Te mostramos las mejores opciones para disfrutar de qué hacer en Neuquén. ¡Reservá tus vuelos low cost a Neuquén con Flybondi y comenzá a descubrir todo lo que este destino tiene para vos!

que-hacer-en-3-dias-neuquen,jpg

¿Por qué viajar a Neuquén?

Neuquén se destaca como un destino único en la Patagonia argentina con características muy diferentes a las típicas postales sureñas. A diferencia de otros lugares, combina paisajes naturales con infraestructura moderna. La capital neuquina actúa como puerta de entrada a la Patagonia norte, con conexiones a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Pehuenia.

En Neuquén vas a encontrar una combinación perfecta entre naturaleza y vida urbana que pocos destinos pueden ofrecer. La ciudad cuenta con centros comerciales, oferta cultural y una escena gastronómica creciente. A pocos minutos podés disfrutar de ríos cristalinos y formaciones rocosas. 

Una escapada patagónica distinta

Neuquén ofrece una experiencia patagónica diferente, con un clima más templado y seco que permite disfrutar de actividades al aire libre durante gran parte del año. Es ideal para quienes quieren conocer la Patagonia evitando temperaturas extremas. La capital sirve como punto base para explorar, permitiéndote hacer excursiones de un día y volver para descansar con todas las comodidades urbanas.

El contraste entre desierto y oasis verde genera paisajes únicos en la provincia. Los valles irrigados por los ríos Limay y Neuquén crean microclimas perfectos para vides y frutales. Estos elementos hacen que descubrir qué hacer en Neuquén resulte en experiencias completamente diferentes a lo que muchos esperan de la Patagonia.

Naturaleza, cultura y sabores únicos

La provincia de Neuquén es un museo a cielo abierto para amantes de la paleontología, con formaciones rocosas milenarias y yacimientos de fósiles de dinosaurios de importancia mundial. El Museo Carmen Funes y el Proyecto Dino son paradas obligadas. La región alberga hallazgos tan significativos que los científicos hablan del "Triángulo de los Dinosaurios" neuquino, zona que continúa revelando importantes descubrimientos.

En cuanto a sabores, Neuquén sorprende con una gastronomía que combina tradiciones mapuches, influencias inmigrantes y productos locales de calidad. Los vinos patagónicos tienen características únicas debido al terroir especial. No dejes de probar el cordero patagónico, las truchas de río y los postres con frutos regionales como la rosa mosqueta.

Conectividad directa con Flybondi

Viajar a Neuquén nunca fue tan fácil gracias a Flybondi con sus vuelos directos desde Buenos Aires a precios accesiblesLos vuelos frecuentes y la llegada en menos de dos horas hacen que Neuquén sea excelente incluso para escapadas de fin de semana.

El Aeropuerto Internacional Presidente Perón se encuentra a solo 10 kilómetros del centro, facilitando la logística de llegada. Desde allí es sencillo trasladarse a la ciudad o continuar hacia otros destinos de la provincia. Con las tarifas de Flybondi, ahora podés planificar qué hacer en Neuquén sin que el transporte represente un gasto mayor en tu presupuesto.

Actividades para hacer en Neuquén

Neuquén ofrece actividades desde paseos urbanos hasta aventuras en la naturaleza, siendo un destino versátil para todo tipo de viajeros. La ciudad capital, con su vida cultural y ubicación entre ríos, es el punto ideal para explorar. Tanto para turismo activo como para experiencias tranquilas, encontrarás opciones para todos los gustos. Para aprovechar tu visita, combina actividades urbanas con excursiones a los alrededores. Así disfrutarás de la ciudad y de la naturaleza patagónica. 

Recorrer la ciudad de Neuquén: parques, ríos y arte urbano

El centro de Neuquén combina la practicidad urbana con espacios verdes y culturales que vale la pena visitar. Comienza tu recorrido en el Paseo de la Costa, área verde que bordea el río Limay con senderos para caminatas. El Monumento a los Caídos en Malvinas y la Fuente de Agua Danzante son puntos destacados que atraen a turistas y locales en verano.

El circuito cultural incluye el Museo Nacional de Bellas Artes, único fuera de Buenos Aires, y el Museo de la Patagonia. Para amantes del arte urbano, la ciudad ofrece murales de artistas locales que abordan la identidad patagónica. Cuando te preguntes qué hacer en Neuquén, no olvides el Paseo de los Artesanos en pleno centro, espacio ideal para adquirir productos hechos a mano.

Visitar bodegas y degustar vinos patagónicos

La región de Neuquén se ha consolidado como un polo vitivinícola emergente con características únicas. El Valle de San Patricio, a 50 kilómetros de la capital, alberga bodegas para visitas guiadas y degustaciones. Las condiciones climáticas, con amplitudes térmicas marcadas y suelos particulares, dan como resultado vinos distintivos, destacando el Pinot Noir, Merlot y Malbec.

Bodega del Fin del Mundo y Familia Schroeder son las más reconocidas, ofreciendo recorridos completos por sus instalaciones. En Familia Schroeder también podés visitar un yacimiento paleontológico descubierto durante su construcción. Al planear qué hacer en Neuquén, incluí su Ruta del Vino, recorrido de un día ideal para quienes aman la enología y la gastronomía.

Pasear por la costa del río Limay en bici o kayak

El río Limay ofrece un escenario ideal para actividades acuáticas, con aguas cristalinas y paisajes que contrastan con el entorno urbano. Alquilar una bicicleta y recorrer los senderos costeros es una excelente forma de disfrutar la naturaleza cerca de la ciudad. El paseo te permite ver distintos matices del paisaje patagónico, desde zonas boscosas hasta playas y formaciones rocosas.

Para los aventureros, el kayak en el río Limay combina deporte y contacto directo con la naturaleza. Hay operadores que ofrecen excursiones guiadas con equipos, adaptadas para todos los niveles. ¡No olvides incluir una tarde junto al río en tu plan!

Conocer el Parque Norte y sus miradores

El Parque Norte, a pocos kilómetros del centro, es un espacio natural protegido que muestra el paisaje patagónico con bardas, vegetación autóctona y vistas panorámicas. Cuenta con senderos señalizados de diferentes dificultades para explorar a tu ritmo. El recorrido al Mirador de las Bardas es sencillo y ofrece una vista impresionante de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén.

Es un lugar excelente para caminatas y fotografía, albergando especies típicas de la estepa patagónica. Te recomendamos visitarlo temprano o al atardecer, cuando la luz es ideal y las temperaturas agradables. Para quienes buscan qué hacer en Neuquén en medio día, el parque con sus áreas de descanso y miradores es una opción perfecta.

Disfrutar de la gastronomía regional

La escena gastronómica de Neuquén ha evolucionado combinando sabores patagónicos tradicionales con técnicas modernas. En el centro encontrarás restaurantes con platos regionales y cocina internacional. La calle Sarmiento concentra gran parte de la oferta, con establecimientos para todos los presupuestos, desde parrillas hasta restaurantes de autor.

Los productos estrella incluyen carnes patagónicas como cordero y chivito, pescados de río y frutos del bosque para platos y postres. No dejes de probar el cordero al asador, que realza los sabores tradicionales. Un aspecto destacado de qué hacer en Neuquén es maridar estas delicias con vinos regionales de altura, reconocidos internacionalmente por su calidad única.

¡Descubrí qué hacer en Neuquén en invierno!

El invierno en Neuquén (junio a agosto) ofrece una experiencia completamente diferente, con paisajes nevados en las zonas montañosas y temperaturas más bajas. La ciudad capital no suele recibir nevadas importantes, pero funciona como base para acceder a centros de esquí cercanos como Cerro Chapelco o Cerro Bayo, ambos a pocas horas. Para los amantes de deportes invernales, Neuquén es una excelente opción, combinando alojamiento urbano con acceso a la nieve. ¡Conocé los centros de ski en Neuquén!

Durante el invierno, los precios de alojamiento en la capital suelen ser más accesibles que en las villas turísticas. La gastronomía local adquiere un carácter especial con platos contundentes como guisos y estofados, perfectos contra el frío. Si buscás qué hacer en Neuquén en invierno, llevá ropa adecuada para bajas temperaturas, especialmente para excursiones a zonas montañosas donde el clima puede cambiar rápidamente.

Ahora que conocés todas las opciones de qué hacer en Neuquén, ¿estás listo para conocer este increíble destino patagónico? ¡Reservá tu vuelo a Neuquén con Flybondi! Y empezá a planear tu viaje a esta provincia que combina naturaleza, cultura y sabores únicos.

bottom of page