Mejores bodegas de Mendoza: Las 6 opciones imperdibles para tu visita
- Juan Carlos Bondi
- 5 jun
- 5 Min. de lectura
¿Sabías que las mejores bodegas de Mendoza combinan más de 150 años de tradición vitivinícola con innovación de clase mundial? Desde bodegas centenarias como López y Norton hasta pioneros como Catena Zapata, las mejores bodegas para visitar en Mendoza ofrecen experiencias únicas que van desde degustaciones exclusivas hasta recorridos por viñedos históricos. Reservá tus vuelos baratos a Mendoza y descubrí los mejores lugares del vino argentino.
Las 6 mejores bodegas de Mendoza que no te podés perder son: Bodegas López (1898) con su Montchenot de 10 años, Norton (1895) y su Lote Negro del Valle de Uco, Flichman (1910) en Barrancas con Caballero de la Cepa, Catena Zapata (1902) pionera con Saint Félicien, Rutini desde 1885 con su Dominio, y Graffigna (1870) con Glorious Selection. Cada una representa décadas de perfeccionamiento enológico y la pregunta qué bodegas visitar en Mendoza ya no va a ser una pregunta sin respuesta después de esta guía completa.

Bodegas López: Tradición desde 1898 perfeccionando el emblemático Montchenot
Si estás preguntándote cuáles son las mejores bodegas centenarias para visitar en Mendoza, Bodegas López encabeza la lista con su historia ininterrumpida desde 1898. Esta bodega familiar es reconocida mundialmente por su vino Montchenot, que madura exactamente 10 años en bodega antes de llegar a tu copa, ubicada en el corazón de Mendoza con más de 200 hectáreas de viñedos propios.
Visitar Bodegas López significa recorrer instalaciones históricas que han perfeccionado técnicas de vinificación durante cinco generaciones familiares. Su emblemático Montchenot representa el máximo exponente del Malbec argentino y la experiencia incluye degustación guiada por expertos enólogos. Es una bodega que no te podés perder en tu próximo viaje a las mejores bodegas de Mendoza.
Bodega Norton: Excelencia desde 1895 con el prestigioso Lote Negro
¿Te estás preguntando qué bodegas recomiendan en Mendoza los expertos en vinos argentinos? Bodega Norton, fundada en 1895, se destaca como una de las mejores bodegas para visitar en Mendoza bajo la dirección actual de Michael Halstrick y la enología de David Bonomi. Su Lote Negro, un corte premium de 60% Malbec y 40% Cabernet Franc del Valle de Uco a 1.200 metros de altitud, representa la elegancia del terroir mendocino.
La experiencia en Norton incluye recorridos por sus 170 hectáreas de viñedos en Luján de Cuyo y degustaciones de alta gama. Su Lote Negro es una verdadera joya aromática y elegante que ha ganado reconocimientos internacionales en concursos como Decanter World Wine Awards.
Finca Flichman: Tradición familiar desde 1910 en Barrancas con su Caballero de la Cepa
¿Cuáles son las mejores bodegas familiares tradicionales para conocer en Mendoza? Finca Flichman, fundada en 1910 por la familia Flichman, se presenta como una parada esencial ubicada específicamente en la pintoresca zona de Barrancas, Maipú. Es reconocida mundialmente por su vino Caballero de la Cepa, un baluarte de la enología argentina cuya última presentación es un blend de 85% Malbec y 15% Syrah.
Visitar Flichman significa degustar sabores auténticos en una bodega que mantiene métodos tradicionales de vinificación desde hace más de un siglo. La experiencia incluye recorridos por sus instalaciones históricas, catas dirigidas por sommeliers certificados y la oportunidad de conocer el proceso completo desde la cosecha hasta el embotellado.
Catena Zapata: Innovación pionera desde 1902 con Saint Félicien
¿Querés descubrir cuál fue la bodega que revolucionó la industria vitivinícola argentina? Catena Zapata, fundada en 1902 por Nicola Catena, no podés dejarla fuera de tu lista de qué bodegas visitar en Mendoza. Esta bodega hizo historia al crear el Saint Félicien Cabernet Sauvignon en 1963, siendo el primer vino argentino en plasmar su varietal en la etiqueta, estableciendo un antes y un después en la enología nacional.
La experiencia en Catena Zapata incluye recorridos por su icónica arquitectura piramidal en Agrelo, Luján de Cuyo, y degustaciones de alta gama. Degustar el Saint Félicien en su lugar de origen, rodeado de viñedos a 1.050 metros de altitud, es más que un placer para el paladar; es vivir un momento histórico en el tour de las mejores bodegas de Mendoza.
Rutini: Excelencia mundial desde 1885 con Dominio
¿Buscás las mejores bodegas de alta gama con reconocimiento internacional en Mendoza? Felipe Rutini, quien fundó la bodega La Rural en 1885, debe estar en tu lista de mejores bodegas para visitar en Mendoza. Rutini fue pionero visionario al plantar los primeros viñedos en el Valle de Uco en 1925, y hoy nos ofrece vinos excepcionales como el Dominio, un blend premium de 70% Malbec y 30% Cabernet Franc.
La experiencia Rutini incluye visitas a sus dos ubicaciones históricas: La Rural en Coquimbito, Maipú, y sus viñedos de altura en Tupungato, Valle de Uco, a 1.200 metros sobre el nivel del mar. El Dominio representa un testimonio de visión e innovación, con degustaciones exclusivas y la posibilidad de conocer sus cavas subterráneas centenarias.
Graffigna: Tradición italiana desde 1870 con Glorious Selection
¿Cuál es la bodega más antigua entre las mejores bodegas de Mendoza? Graffigna, fundada en 1870 por el inmigrante italiano Santiago Graffigna, ostenta el récord de antigüedad y es una bodega que no podés omitir en tu recorrido. Esta bodega pionera se ha mantenido a la vanguardia durante más de siglo y medio, ofreciendo vinos que invitan al consumidor a mostrar su carácter, como el Glorious Selection Malbec de viñedos de más de 80 años.
La experiencia Graffigna combina historia italiana con terroir mendocino en sus instalaciones ubicadas en San Juan, con extensiones vitícolas en Mendoza, y ofrece degustaciones que incluyen su línea premium. Si no te imaginabas encontrarte con esta joya centenaria en tu viaje por Mendoza, entonces es hora de que Graffigna entre definitivamente en tu radar de qué bodegas visitar en Mendoza.
Si querés sumergirte aún más en la cultura enológica antes de viajar, te recomendamos leer nuestra nota sobre la ruta del vino en Mendoza.
Cómo planificar tu visita a las mejores bodegas de Mendoza: guía práctica
¿Cuántos días necesitás para visitar las mejores bodegas de Mendoza y cómo organizarte para aprovechar al máximo la experiencia? Te recomendamos dedicar mínimo 3 a 4 días para visitar estas 6 bodegas centenarias, considerando que cada una requiere entre 2 a 3 horas para recorridos completos con degustaciones. La distancia promedio entre bodegas es de 15 a 45 minutos en auto, y la mejor estrategia es agrupar por zonas: Luján de Cuyo (Norton, Catena Zapata), Maipú (Flichman, López) y Valle de Uco (Rutini).
La época ideal para visitar las mejores bodegas de Mendoza es durante la cosecha (febrero a abril) cuando podés vivir el proceso de elaboración en tiempo real, aunque estas bodegas centenarias reciben visitantes los 365 días del año. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que muchas ofrecen experiencias exclusivas y cupos limitados para garantizar la calidad de la visita.
No dejes pasar la oportunidad de explorar las mejores bodegas de Mendoza y vivir una experiencia enológica única. ¡Comprá tu vuelo a Mendoza con Flybondi y preparate para un recorrido que va a deleitar todos tus sentidos!