¿Estás buscando los lugares turísticos de Argentina más destacados para tu próximo viaje? La diversidad de paisajes y experiencias que ofrece nuestro país es inmensa, desde las alturas de la Cordillera de los Andes hasta las playas del Atlántico. En esta guía, te presentamos los 15 lugares turísticos de Argentina que tenés que visitar sí o sí.
La belleza natural y cultural de los lugares turísticos de Argentina merece que la conozcas en profundidad. Por eso, te contamos todo sobre estos destinos increíbles para que planees tu próxima aventura de la mejor manera. ¡Viajá con Flybondi y conocé los 15 lugares turísticos de Argentina!

Descubrí los lugares más hermosos de Argentina
Nuestro país cuenta con una diversidad de paisajes y experiencias que la convierten en un destino único en el mundo, por eso seleccionamos 15 lugares turísticos de Argentina. Desde los viñedos de Mendoza hasta los glaciares de la Patagonia, cada región tiene características distintivas que la hacen especial. La variedad de climas y geografías permite disfrutar de diferentes tipos de turismo durante todo el año.
Las distintas regiones del país presentan atractivos únicos que vale la pena conocer en cualquier época del año. El norte cautiva con sus tradiciones ancestrales y formaciones geológicas coloridas, mientras que el sur impacta con sus paisajes patagónicos y glaciares. El litoral sorprende con sus cataratas y esteros, y el centro del país combina sierras, lagos y playas.
15 lugares turísticos de Argentina para visitar al menos una vez en la vida
Los lugares turísticos de Argentina ofrecen una variedad única de experiencias para todos los gustos y presupuestos. Desde las cascadas más grandes de Sudamérica hasta los glaciares más imponentes del sur, cada rincón del país tiene algo especial para ofrecer. Te presentamos una selección de destinos que no podés dejar de conocer.
Cataratas del Iguazú: La maravilla natural de Misiones
Las Cataratas del Iguazú son uno de los lugares turísticos de Argentina más visitados y reconocidos internacionalmente. Con sus 275 saltos de agua y una extensión de 2.700 metros, este espectáculo natural te va a dejar sin palabras. El Parque Nacional Iguazú permite recorrer diferentes circuitos para admirar las cataratas desde distintos ángulos.
Las pasarelas te permiten acercarte a la fuerza de la naturaleza y sentir la brisa refrescante de las cataratas. El punto culminante es la Garganta del Diablo, una caída de agua de 82 metros de altura que vas a poder contemplar desde una plataforma ubicada sobre el río. También vas a tener la oportunidad de navegar por el río Iguazú y ver las cataratas desde abajo. Antes de viajar, te recomendamos conocer la leyenda de las Cataratas del Iguazú.
Glaciar Perito Moreno: Una maravilla patagónica
El Glaciar Perito Moreno es una de las atracciones más espectaculares de los lugares turísticos de Argentina. Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, este glaciar de 30 kilómetros de longitud y 5 kilómetros de frente es un espectáculo único en el mundo. Las pasarelas te permiten observar el glaciar desde diferentes puntos y escuchar los crujidos del hielo.
Las excursiones en barco te acercan a las paredes de hielo y te permiten ver los desprendimientos en primera fila. Si sos más aventurero, vas a poder hacer una caminata sobre el glaciar con crampones, una experiencia inolvidable que te conecta directamente con esta maravilla natural. El centro de visitantes también ofrece información detallada sobre la formación y el comportamiento del glaciar.
Quebrada de Humahuaca: Colores y cultura en el norte
La Quebrada de Humahuaca es uno de los lugares turísticos de Argentina que combina belleza natural con una rica herencia cultural. Este valle colorido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende a lo largo de 155 kilómetros en la provincia de Jujuy. Sus formaciones rocosas multicolores, como el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, te van a dejar sin aliento.
Los pueblos históricos a lo largo de la Quebrada mantienen vivas las tradiciones ancestrales de la región. En Tilcara, vas a poder visitar el Pucará, una antigua fortaleza indígena, mientras que en Humahuaca, el Monumento a los Héroes de la Independencia y su casco histórico te transportan al pasado. La gastronomía regional, con platos como la quinoa y las empanadas, completa la experiencia cultural.
Península Valdés: El santuario de la vida marina
La Península Valdés es el destino perfecto para los amantes de la vida marina y uno de los lugares turísticos de Argentina más importantes. Esta reserva natural en Chubut es famosa por ser el hogar de la ballena franca austral, que visita sus aguas entre junio y diciembre. Desde Puerto Pirámides, vas a poder realizar avistajes en embarcaciones especializadas.
La diversidad de fauna marina en la península es verdaderamente asombrante. Además de las ballenas, vas a encontrar colonias de elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes y una gran variedad de aves costeras. Los centros de interpretación te ayudan a comprender mejor el ecosistema único de la región y la importancia de su conservación. Si querés saber más, informate sobre excursiones en Puerto Madryn, ¡vas a querer ir a todas!
Tucumán: Tradición y naturaleza en el norte argentino
Tucumán es uno de los lugares turísticos de Argentina que combina historia, cultura y belleza natural. Si te preguntás qué hacer en Tucumán, la provincia te ofrece una mezcla única de sitios históricos, como la Casa Histórica de la Independencia, donde se declaró la independencia argentina. Los circuitos culturales te permiten conocer museos, teatros y edificios coloniales que narran la historia del país.
Las Sierras de San Javier te regalan paisajes increíbles y opciones para actividades al aire libre. Durante tu visita, vas a poder recorrer el Parque Sierra de San Javier, subir en teleférico al Cerro San Javier y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Los valles calchaquíes tucumanos te sorprenden con sus viñedos de altura y pueblos tradicionales.
Buenos Aires: Cultura, historia y vida nocturna
Buenos Aires combina la elegancia europea con el espíritu latinoamericano, siendo uno de los lugares turísticos de Argentina más visitados. La capital del país te ofrece una mezcla única de cultura, historia y vida nocturna. El barrio de San Telmo con sus calles empedradas, anticuarios y shows de tango te transporta al pasado porteño.
La vida cultural de Buenos Aires es vibrante y diversa. En el Teatro Colón vas a poder disfrutar de espectáculos de nivel mundial, mientras que el MALBA te acerca al arte latinoamericano contemporáneo. Los barrios de Palermo y Recoleta te invitan a disfrutar de la gastronomía local en sus numerosos restaurantes, cafés y los mejores bodegones de Buenos Aires.
Mendoza: Entre viñedos y montañas
Mendoza es uno de los lugares turísticos de Argentina que combina la producción vitivinícola con paisajes montañosos espectaculares. La región es famosa por sus bodegas, donde vas a poder degustar algunos de los mejores vinos del mundo, especialmente el Malbec. La ruta del vino en Mendoza te lleva por diferentes valles productores, cada uno con su propio microclima y características.
Las actividades al aire libre complementan la experiencia vitivinícola. El Parque Provincial Aconcagua te permite admirar la montaña más alta de América, mientras que el Valle de Uco te ofrece vistas panorámicas de los Andes. En invierno, las estaciones de esquí como Las Leñas se convierten en el destino perfecto para quienes aman los deportes de nieve.
Bariloche: Naturaleza, nieve y aventura
San Carlos de Bariloche es uno de los lugares turísticos de Argentina que combina lagos cristalinos con montañas nevadas. Durante el invierno, el centro de esquí del Cerro Catedral atrae a visitantes de todo el mundo. En verano, las actividades como el trekking, el kayak y el mountain bike te permiten disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
La gastronomía local es otro atractivo fundamental de Bariloche. La ciudad es famosa por sus chocolates artesanales y sus restaurantes con vista al Lago Nahuel Huapi. Además, ¡no podés dejar de visitar las cervecerías de Bariloche! Si te gusta la cerveza artesanal, te vas a deleitar. Por último, el circuito Chico te permite recorrer algunos de los puntos más destacados de la región, incluyendo el Hotel Llao Llao y el Cerro Campanario.
Río Gallegos: La puerta de entrada a la Patagonia austral
Río Gallegos representa uno de los lugares turísticos de Argentina ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía. La capital de Santa Cruz te sorprende con su ubicación estratégica para conocer la Patagonia austral. La Reserva Natural Cabo Vírgenes, a 134 kilómetros de la ciudad, alberga una de las colonias de pingüinos magallánicos más grandes de Argentina.
La ría de Río Gallegos ofrece un espectáculo natural único para los observadores de aves. Durante tu visita, vas a poder ver flamencos, chorlos y otras especies que habitan en estos humedales. A solo 60 kilómetros de la ciudad, la Laguna Azul te deslumbra con sus aguas cristalinas de origen volcánico, ideales para pasar un día de relax o practicar pesca deportiva.
Ushuaia: La ciudad del fin del mundo
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es uno de los lugares turísticos de Argentina más fascinantes. El Parque Nacional Tierra del Fuego te ofrece paisajes únicos donde los Andes se encuentran con el mar. Las excursiones en el Canal Beagle te permiten observar lobos marinos, cormoranes y el histórico Faro Les Eclaireurs.
Las actividades invernales son un gran atractivo en Ushuaia. El centro de esquí Cerro Castor ofrece pistas para todos los niveles, mientras que los paseos en trineos tirados por perros te brindan una experiencia única. El Tren del Fin del Mundo te lleva por un recorrido histórico a través del antiguo presidio.
Salta y Jujuy: Tradición y paisajes únicos
Las provincias de Salta y Jujuy representan el corazón del norte argentino con sus paisajes deslumbrantes y rica herencia cultural. En Salta, el Tren a las Nubes te lleva por uno de los ferrocarriles más altos del mundo, mientras que los Valles Calchaquíes te sorprenden con sus formaciones rocosas y viñedos de altura.
La cultura local se mantiene viva a través de sus festivales, música y gastronomía tradicional. En la ciudad de Salta, la arquitectura colonial y los museos como el MAAM te cuentan la historia de la región. Los pueblos de la Puna te permiten conocer el modo de vida de las comunidades originarias y sus tradiciones ancestrales.
Destinos ideales para el turismo aventura
Los 15 lugares turísticos de Argentina incluyen innumerables opciones para los amantes de la adrenalina y las actividades al aire libre. La diversidad de paisajes y climas permite practicar diferentes deportes y aventuras durante todo el año. Te presentamos los mejores destinos para el turismo aventura en el país.
El Chaltén: La capital del trekking en Argentina
El Chaltén se destaca como uno de los lugares turísticos de Argentina preferidos por los amantes del trekking. Sus senderos te llevan a vistas privilegiadas del Monte Fitz Roy y el Cerro Torre. La red de caminos está bien marcada y mantenida, con opciones para todos los niveles de experiencia.
Los refugios de montaña y campings te permiten realizar travesías de varios días por el Parque Nacional Los Glaciares o minitrekking en el Perito Moreno. Las lagunas de altura, glaciares y bosques nativos crean escenarios perfectos para la fotografía de naturaleza. En verano, vas a poder disfrutar de días largos ideales para caminatas extensas.
Villa La Angostura: Paisajes de cuento en la Patagonia
Villa La Angostura combina la belleza del bosque andino patagónico con actividades para todas las estaciones. En invierno, el centro de esquí Cerro Bayo ofrece pistas con vistas al lago Nahuel Huapi. Durante el verano, los senderos de mountain bike y trekking te invitan a recorrer paisajes inolvidables.
El Parque Nacional Los Arrayanes resguarda un bosque único en el mundo de estos árboles centenarios. Las excursiones en kayak por los lagos y los paseos en bicicleta por el circuito de los Siete Lagos te permiten conectar con la naturaleza. La gastronomía local complementa la experiencia con platos típicos de la región.
San Martín de los Andes: Perfecto para invierno y verano
San Martín de los Andes es uno de los lugares turísticos de Argentina que brilla en cualquier temporada. En invierno, el cerro Chapelco se convierte en un centro de esquí de nivel internacional. Durante el verano, el lago Lácar y sus playas invitan a realizar actividades náuticas y disfrutar del sol.
Los senderos del Parque Nacional Lanín ofrecen aventuras para todos los niveles. Vas a poder realizar cabalgatas, pescar en ríos y lagos cristalinos, o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. La ciudad mantiene su encanto de aldea de montaña con servicios de primer nivel.
Córdoba y sus sierras: senderismo y naturaleza
Las Sierras de Córdoba presentan un escenario ideal para la práctica de actividades al aire libre durante todo el año. Los diferentes valles ofrecen circuitos de trekking, mountain bike y cabalgatas. Las formaciones rocosas como Los Gigantes son perfectas para la práctica de escalada.
Los ríos y embalses de Córdoba permiten realizar deportes acuáticos en un entorno serrano único. El Parque Nacional Quebrada del Condorito te permite observar al cóndor andino en su hábitat natural. Los pueblos serranos conservan su encanto tradicional y ofrecen una amplia variedad de alojamientos.
Esteros del Iberá: La favorita del ecoturismo argentino
Los Esteros del Iberá constituyen uno de los humedales más grandes del mundo y un paraíso para el ecoturismo. Este ecosistema único te permite observar una gran variedad de fauna silvestre en su ambiente natural. Las excursiones en lancha y kayak en el Parque Nacional Iberá te acercan a yacarés, carpinchos y más de 350 especies de aves.
Los proyectos de conservación y reintroducción de especies forman parte fundamental de la experiencia en Iberá. Las diferentes portadas de acceso a los esteros ofrecen distintas actividades y paisajes para descubrir. Los guías locales comparten sus conocimientos sobre el ecosistema y las especies que lo habitan.
¿Cuál es la mejor época para visitar los 15 lugares turísticos de Argentina?
Para aprovechar al máximo los 15 lugares turísticos de Argentina, es importante saber que las diferentes regiones tienen climas muy variados que determinan la mejor época para visitarlas. El norte es ideal para visitar en invierno cuando las temperaturas son más agradables, mientras que la Patagonia es perfecta tanto en verano para actividades al aire libre como en invierno para deportes de nieve.
La temporada alta varía según el destino y las actividades que quieras realizar. La primavera es ideal para visitar Buenos Aires y la región pampeana, mientras que el otoño ofrece paisajes espectaculares en Mendoza y el norte argentino. Te recomendamos consultar el clima de cada región para planificar mejor tu viaje.
Ahora que conocés los mejores 15 lugares turísticos de Argentina, ¿estás preparado para viajar en esta enorme aventura? ¡Reservá con Flybondi y empezá a planear el viaje de tus sueños!