Gastronomía de Perú: Qué comer, cuánto cuesta y dónde disfrutarlo
- Juan Carlos Bondi
- hace 2 días
- 6 Min. de lectura
¿Estás planeando un viaje a Perú y te preguntás cómo ir de Lima a Cusco para visitar Machu Picchu? Esta ruta es una de las más populares entre los viajeros que buscan conocer lo mejor de la cultura inca y los paisajes andinos. Te contamos todas las opciones disponibles, distancias y los mejores consejos para que tu travesía sea perfecta y sin complicaciones.
En esta guía completa, vas a conocer las mejores formas de cómo viajar de Lima a Cusco, cuánto tiempo lleva cada opción y qué necesitás saber antes de emprender este viaje inolvidable. ¿Listo para comenzar tu aventura peruana? ¡Empezá volando con vuelos a Lima de Flybondi y organizá el resto de tu recorrido!

¿Cuál es la comida típica de Perú?
La gastronomía de Perú es una fascinante fusión cultural que combina ingredientes prehispánicos con técnicas culinarias traídas por diferentes culturas, creando platos únicos que reflejan la diversidad del país.
Platos emblemáticos de la cocina peruana
El ceviche es sin duda el plato más representativo de la gastronomía de Perú y una experiencia que no podés perderte durante tu visita a Lima. Este icónico plato consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, acompañado de cebolla morada, ají y cilantro. La acidez del limón "cocina" el pescado sin necesidad de calor, creando una textura única que se combina perfectamente con el camote y el choclo que tradicionalmente lo acompañan.
El lomo saltado representa la perfecta fusión entre la cocina criolla y china que caracteriza a la gastronomía peruana. Este plato combina tiras de carne salteadas con cebolla, tomate y ají amarillo, servidas con papas fritas y arroz. Los anticuchos, brochetas de corazón de res marinadas en ají panca, son otra delicia callejera que vas a encontrar en todo Lima y que forma parte esencial de la cultura gastronómica local.
Bebidas tradicionales del Perú
El pisco sour es la bebida nacional de Perú y un símbolo de la gastronomía local que tenés que probar durante tu visita. Este cóctel se prepara con pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y unas gotas de amargo de angostura. La chicha morada, elaborada con maíz morado y especias, es una bebida refrescante no alcohólica que acompaña perfectamente las comidas peruanas.
La Inca Kola, conocida como "la bebida del sabor nacional", es una gaseosa de color amarillo dorado con un sabor único que conquistó el paladar peruano. Aunque puede parecer extraña al principio, muchos turistas quedan sorprendidos por su sabor dulce y refrescante que combina perfectamente con la comida local. Estas bebidas forman parte integral de la experiencia gastronómica peruana y las vas a encontrar en cualquier restaurante del país.
¿Cuánto cuesta comer en Perú?
Si te preguntás cuánto sale comer en Perú, quedate tranquilo que hay opciones para todos los presupuestos, desde comida callejera muy económica hasta restaurantes de alta cocina con precios elevados.
Presupuesto estimado para turistas
La gastronomía de Perú ofrece opciones para todos los presupuestos, desde alternativas muy económicas hasta experiencias de lujo:
Comida callejera: Anticuchos, empanadas y tamales en puestos ambulantes. Presupuesto muy bajo.
Mercados locales: Mercado de San Miguel y Surquillo. Comida auténtica y económica.
Restaurantes económicos: Menús completos con entrada, plato principal, postre y bebida. Precios convenientes.
Restaurantes de gama media: Especialmente en Miraflores. Precios moderados con excelente calidad.
En zonas turísticas como Miraflores los precios son moderados pero la calidad y presentación justifican completamente la inversión en tu experiencia gastronómica. Los mercados locales te permiten conocer de primera mano cómo los peruanos disfrutan de su comida cotidiana mientras probás sabores auténticos a precios muy accesibles.
Costos en Lima, Cusco y Arequipa
Lima ofrece la mayor variedad de opciones gastronómicas y rangos de precios dentro de la gastronomía de Perú, desde carritos ambulantes hasta restaurantes con estrella Michelin. En distritos como Miraflores y San Isidro, los restaurantes de gama media tienen precios moderados, mientras que en zonas más locales como Pueblo Libre podés comer excelente por costos muy accesibles.
Cusco mantiene un rango de precios similar a Lima en la zona turística, especialmente alrededor de la Plaza de Armas donde encontrás opciones variadas. En Arequipa, los precios tienden a ser más económicos, con excelentes opciones de comida regional como el rocoto relleno o el chupe de camarones en restaurantes tradicionales que mantienen la autenticidad de la cocina arequipeña.
¿Dónde comer en Lima? Guía rápida por zonas
Dónde comer en Lima depende de tu presupuesto y preferencias, ya que cada distrito ofrece propuestas gastronómicas únicas que combinan tradición e innovación.
Restaurantes destacados en Miraflores
Miraflores concentra algunos de los mejores restaurantes de la gastronomía de Perú y es el punto de partida ideal para tu viaje. En esta zona vas a encontrar desde el famoso Astrid y Gastón hasta opciones más económicas en el Parque Kennedy. Los restaurantes de la Avenida Larco y calles aledañas ofrecen una excelente relación calidad-precio, con opciones para todos los presupuestos según el establecimiento que elijas.
La zona del malecón de Miraflores combina vistas espectaculares del océano Pacífico con propuestas gastronómicas excepcionales que incluyen los mejores ceviches de Lima. Restaurantes como La Mar o Pescados Capitales te permiten disfrutar de mariscos frescos con vista al mar, mientras que en las calles internas encontrás opciones más económicas pero igualmente deliciosas de comida criolla y fusión nikkei.
Comida local en Barranco
Barranco es el distrito bohemio de Lima que combina arte, cultura y gastronomía en un ambiente relajado y auténtico que refleja la verdadera esencia de la ciudad. Las calles empedradas del distrito albergan restaurantes familiares donde podés probar recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, con opciones para diferentes presupuestos y gustos.
Los bares y restaurantes de Barranco ofrecen una experiencia gastronómica más relajada y local, perfecta para probar la chicha morada, el pisco sour y platos caseros como el ají de gallina o el tacu tacu. La zona del puente de los suspiros concentra varios restaurantes con terrazas donde podés cenar mientras disfrutás del ambiente nocturno del distrito más artístico de Lima.
¿En qué puesto está Perú en gastronomía a nivel mundial?
La gastronomía de Perú ocupa una posición privilegiada siendo reconocida como uno de los destinos culinarios más importantes del planeta. Acá te contamos algunos de sus reconocimientos:
Reconocimientos internacionales
The World's 50 Best Restaurants incluye consistentemente establecimientos peruanos en su prestigioso ranking anual, con restaurantes limeños como Central y Maido posicionándose entre los primeros lugares. Estos reconocimientos han elevado la gastronomía de Perú a un nivel de excelencia mundial que pocos países pueden igualar, atrayendo la atención de chefs y comensales de todo el planeta.
Los premios regionales de gastronomía latinoamericana también destacan constantemente la innovación y calidad de la cocina peruana. La revista Condé Nast Traveler y otras publicaciones especializadas reconocen regularmente a Lima como una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo, posicionando a la gastronomía de Perú como un referente ineludible para los amantes de la buena mesa.
¿Por qué la cocina peruana es tan valorada?
La fusión cultural única que caracteriza a la gastronomía de Perú es resultado de siglos de intercambio entre culturas prehispánicas, españolas, africanas, chinas y japonesas. Esta mezcla extraordinaria ha creado sabores y técnicas que no encontrás en ningún otro lugar del mundo, desde la cocina nikkei que combina técnicas japonesas con ingredientes peruanos hasta la tradición chifa que fusiona la cocina china con sabores locales.
La variedad de ingredientes nativos del Perú es extraordinaria, con más de 3.000 tipos de papa, quinua, kiwicha y una biodiversidad marina incomparable que provee los mejores pescados y mariscos del Pacífico. El reconocimiento global de la gastronomía de Perú también se debe al trabajo de chefs visionarios que han sabido combinar tradición e innovación, llevando los sabores ancestrales a técnicas culinarias de vanguardia que sorprenden a comensales de todo el mundo.
¿Cómo viajar a Perú con Flybondi y disfrutar su gastronomía?
Viajar con Flybondi te conecta directamente con la gastronomía de Perú desde Iguazú hasta el aeropuerto Jorge Chávez de Lima para comenzar tu aventura. Nuestros vuelos low cost te permiten destinar más presupuesto a disfrutar de la increíble oferta gastronómica que Lima y el resto del país tienen para ofrecerte, desde ceviches en Miraflores hasta experiencias más premium en los mejores restaurantes. Te invitamos a conocer más sobre qué hacer en Lima. ¡Te va a encantar!
La conexión directa de Flybondi desde Iguazú con Lima te ubica en el corazón de la capital gastronómica de América Latina, y podés aprovechar para conocer las famosas Cataratas del Iguazú antes de continuar tu viaje. ¡Reservá tu vuelo a Lima ahora!