Dónde ir en Semana Santa en Argentina: Escapadas ideales para el finde largo
- Juan Carlos Bondi
- 6 feb
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr
¿Te preguntás dónde ir en Semana Santa en Argentina? La celebración comienza el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extiende hasta el domingo 20 de abril. Por lo que tenés cuatro días perfectos para una escapada inolvidable, ya que el fin de semana largo incluye el jueves 17 y viernes 18 como feriados oficiales.
Para quienes ya están planificando dónde ir en Semana Santa en Argentina, es importante saber cuándo es Semana Santa 2025, ya que influye en la elección del destino ideal. Las temperaturas agradables de abril permiten disfrutar tanto de la playa como la montaña, por eso te presentamos las mejores opciones para aprovechar estos días festivos. ¡Volá con Flybondi! Te esperan destinos únicos.

¿Cuándo es Semana Santa 2025?
La Semana Santa 2025 comienza el domingo 13 de abril y se extiende hasta el domingo 20 de abril. Durante estos días, contamos con varios feriados que nos permiten planificar el escape perfecto:
Domingo de Ramos: 13 de abril.
Jueves Santo: 17 de abril - feriado.
Viernes Santo: 18 de abril - feriado.
Pascua de Resurrección: domingo 20 de abril.
¿Qué destinos visitar en la Patagonia durante Semana Santa?
La Patagonia Argentina se destaca como uno de los destinos más buscados cuando es Semana Santa 2025. Ya sea que quieras conocerla por primera vez o estés planeando volver, estos lugares nunca dejan de sorprender. El sur argentino ofrece paisajes únicos que brillan especialmente en esta época del año.
El otoño patagónico convierte cada destino en un espectáculo de colores y experiencias. Las temperaturas moderadas de abril, que oscilan entre los 8°C y 15°C, crean condiciones perfectas para actividades al aire libre. Los precios en esta temporada suelen ser más accesibles que en verano, y encontrás menos turistas en los puntos más visitados.
Bariloche: Destino estrella para Semana Santa 2025
El otoño en Bariloche ofrece un espectáculo visual único con sus paisajes teñidos de rojo y dorado. Si estás decidiendo dónde ir en Semana Santa, este destino te permite disfrutar del Cerro Otto, el Parque Nahuelito o el Parque Nacional Nahuel Huapi. Para quienes aman el buen comer, el Centro Cívico te espera con sus propuestas de comida regional y cerveza artesanal.
La temporada de abril es ideal para hacer actividades en Bariloche. Los senderos de trekking presentan condiciones óptimas para caminatas de todos los niveles, y las excursiones lacustres ofrecen vistas privilegiadas de los bosques en sus colores otoñales. Los hoteles de montaña tienen tarifas más convenientes que en temporada alta, y muchos incluyen actividades especiales para Semana Santa.
El Calafate: Naturaleza en estado puro
El Calafate te recibe con actividades imperdibles más allá del famoso Glaciar Perito Moreno. Durante el feriado largo podés aventurarte en El Chaltén, hacer trekking o disfrutar de un paseo en lancha. Esta provincia es perfecta para visitar en cualquier momento del año.
En abril, El Calafate ofrece ventajas especiales para los visitantes. Las temperaturas más suaves permiten realizar caminatas extensas sin el frío intenso del invierno, y las excursiones al glaciar cuentan con grupos más reducidos que en alta temporada. Los mejores restaurantes de El Calafate presentan menús de temporada con productos frescos de la región, y las agencias turísticas arman paquetes especiales para Semana Santa.
Ushuaia: El fin del mundo te espera
La ciudad más austral del planeta te ofrece experiencias únicas en Semana Santa. ¿Te preguntas qué hacer en Ushuaia? Desde la Laguna Esmeralda hasta el encuentro con pingüinos, pasando por el histórico tren del fin del mundo, Ushuaia tiene todo para una escapada memorable.
El otoño en Ushuaia presenta condiciones especiales que hacen que valga la pena la visita. Los bosques de lengas comienzan su espectacular cambio de color, creando paisajes perfectos para la fotografía. Las excursiones marítimas por el Canal Beagle tienen mayor probabilidad de avistamiento de fauna marina, y los centros invernales ofrecen actividades especiales de pre-temporada con tarifas reducidas.
¿Qué hacer en Semana Santa en la región de Cuyo?
Cuando es Semana Santa 2025, la región de Cuyo brilla con su oferta de actividades y paisajes. Esta zona del centro oeste argentino, que incluye Mendoza, San Juan y La Rioja, ofrece un clima ideal para los días festivos con mañanas cálidas y noches frescas.
La temporada de abril en Cuyo coincide con la cosecha de uva y las tradicionales celebraciones vendimiales. Las temperaturas oscilan entre los 12°C y 25°C, creando condiciones perfectas para actividades al aire libre y recorridos por viñedos. Los precios en esta época suelen ser más accesibles que en temporada alta de verano, y las bodegas presentan programas especiales de degustación.
Mendoza: Experiencias únicas en Semana Santa
Si estás planeando dónde ir en estos días, Mendoza te recibe con opciones para todos los gustos. Desde recorridos por las mejores bodegas en Mendoza hasta experiencias gastronómicas únicas, este destino es perfecto para aprovechar cuando es Semana Santa 2025.
El otoño mendocino ofrece experiencias exclusivas que no encontrás en otras épocas del año. Los viñedos se tiñen de dorado y rojo, creando paisajes espectaculares para fotografiar. Las bodegas organizan actividades especiales como cosecha y elaboración de vino, mientras que los restaurantes presentan menús de temporada con productos frescos locales y maridajes especiales.
San Juan: Entre valles y diques
El Valle de la Luna en San Juan y el Dique Punta Negra son dos propuestas destacadas para el finde largo. Si preferís actividades culturales, el Teatro del Bicentenario y la casa natal de Sarmiento te esperan con su valor histórico.
La provincia ofrece una agenda especial durante Semana Santa con festivales y eventos culturales. Los circuitos turísticos funcionan con horarios extendidos, y los guías locales arman recorridos temáticos que combinan historia, naturaleza y gastronomía. Las temperaturas moderadas permiten disfrutar cómodamente de caminatas por los circuitos arqueológicos y excursiones a los diques.
El Norte Argentino: Qué hacer en Semana Santa 2025
El Noroeste argentino se presenta como una opción extraordinaria para quienes se preguntan qué hacer en Semana Santa. Sus paisajes coloridos y rica cultura hacen que valga la pena visitarlo durante estas fechas especiales.
La Semana Santa en el Norte tiene un significado especial con celebraciones tradicionales y eventos culturales únicos. Las temperaturas agradables de abril, que van de los 15°C a 25°C, son ideales para recorrer sitios arqueológicos y participar en festividades locales.
Salta y Jujuy: Destinos ideales para Semana Santa
Cuando es Semana Santa 2025, estas provincias ofrecen experiencias inolvidables. En Salta, la Plaza 9 de Julio, el Museo Arqueológico y los restaurantes tradicionales te invitan a descubrir la cultura local. Por su parte, Jujuy te deslumbra con el Cerro de los Siete Colores, la Quebrada de Humahuaca y Pucará de Tilcara.
Las celebraciones de Semana Santa en estas provincias combinan tradición religiosa con cultura ancestral. Los pueblos organizan procesiones históricas y representaciones tradicionales, mientras que los restaurantes preparan platos típicos de la época. Los circuitos turísticos se adaptan para incluir tanto sitios religiosos como lugares de interés cultural, y los guías locales comparten historias y leyendas que enriquecen la experiencia.
El Litoral: Dónde viajar en semana santa con tranquilidad
Las Cataratas del Iguazú y el Delta del Paraná son opciones perfectas para conectar con la naturaleza. El Parque Nacional Iguazú, patrimonio de la humanidad, y los 320 kilómetros del Delta ofrecen experiencias únicas para los amantes del aire libre.
El clima subtropical de abril crea condiciones ideales para explorar estos destinos naturales. Las temperaturas moderadas facilitan los recorridos por las pasarelas de Cataratas, y el nivel del agua suele ser óptimo para apreciar las cascadas. En el Delta, las excursiones en lancha y kayak permiten descubrir la rica biodiversidad de la región, mientras que las islas ofrecen alojamientos con promociones especiales para Semana Santa.
Buenos Aires y alrededores: Dónde ir en Semana Santa 2025
Si te preguntás qué hacer en Semana Santa cerca de Buenos Aires, las opciones son variadas. El Tigre te invita con sus casas de fin de semana y paseos en lancha, mientras que la costa atlántica ofrece playas y actividades para toda la familia. ¡Hay muchas escapadas cerca de Buenos Aires que podés hacer!
La región metropolitana presenta una agenda cultural especialmente rica durante Semana Santa. Los museos y centros culturales organizan exposiciones temáticas, mientras que los parques y reservas naturales ofrecen actividades especiales para familias. Los servicios turísticos funcionan con horarios extendidos, y encontrás promociones especiales en alojamientos y restaurantes de la zona.
Ya sabés dónde ir en Semana Santa en Argentina y las múltiples opciones que tenés para disfrutarla. Con el destino elegido para tu finde largo de abril, reservá tu pasaje con Flybondi y empezá a contar los días para tu próxima aventura.